Turisme distribuye más de 41,5 millones de euros de fondos Next Generation EU en 22 Planes de Sostenibilidad Turística en destinos de la Comunitat Valenciana

Turisme transferirá un total de 41.531.000 millones de euros procedentes de Fondos Next Generation EU a las 22 entidades locales de la Comunitat Valenciana integrantes del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en destino Comunitat Valenciana correspondiente a la convocatoria extraordinaria de 2023.

Así, a través de una resolución firmada por la presidenta de Turisme Comunitat Valenciana y que en breve se publicará en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), se ha dispuesto el pago del crédito asignado por el acuerdo de la pasada Conferencia Sectorial de Turismo donde se ratificaron los 22 nuevos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comunitat Valenciana y se fijaron los criterios de distribución y el reparto del crédito.

La consellera de Turismo, Nuria Montes, ha remarcado que el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comunitat Valenciana “permite impulsar durante los próximos años, nuevas medidas fundamentadas en dos conceptos clave para la Comunitat Valenciana como, por un lado, la transformación de los Destinos Turísticos Inteligentes y, por otro lado, la acción frente al cambio climático”.

En este sentido, ha reiterado la apuesta del Consell, por fomentar la sostenibilidad dentro del sector turístico en un momento en el que “el cambio climático ya está mostrando sus efectos en el territorio y en el comportamiento y las necesidades de la demanda”, ha subrayado.

Además, ha incidido en que desde la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo “vamos a seguir trabajando para coordinar e impulsar los tres Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en la Comunitat Valenciana actualmente en marcha e incluidos en la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos del Plan de Recuperación, Resiliencia y Transformación y que incluyen más de 50 destinos turísticos”. 

En concreto, las 22 entidades locales que se incluyen en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos Comunitat Valenciana este año 2023 son Alboraya, Alfàs del Pi, Asociación Intermunicipal Municipios del Peñagolosa, Benicàssim, Benidorm, Buñol, Calp, Canet d´En Berenguer, Elda, Gandia, Mancomunidad Espadán-Mijares, Mancomunidad Alt Maestrat, Montanejos, Novelda, Orihuela, Puçol, El Puig de Santa María, Sagunto, Teulada, La Vall d´Uixó, Vinaròs y Xàtiva.

Por provincias, Alicante suma 7 Planes dotados con 16.509.471 euros, la provincia de Castellón incorpora 7 intervenciones con una asignación de 10.008.613 euros y la provincia de Valencia, que cuenta con 8 Planes de entidades locales dotados con un total de 15.012.916 euros.

El plazo de ejecución de estos Planes finalizará el 30 de junio de 2026, fecha fijada por la Unión Europea para el conjunto de las actuaciones financiadas por los Fondos MRR e incorporadas en la estrategia de sostenibilidad turística en destinos. 

Acerca de estos planes

Los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que ejecutan las entidades locales son subproyectos anidados al Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino Comunitat Valenciana, que a su vez se integra en el proyecto Estrategia de Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo.

Además, se desarrollan en ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dentro del apartado ‘Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad’, que tiene por objeto reforzar la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial del turismo y que dicho Plan de Recuperación está financiado enteramente por fondos europeos Next Generation EU. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.