Un proyecto subvencionado por la Conselleria de Industria recibe el premio RENMAD a la innovación en el uso de hidrógeno

El proyecto H2frit de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC), dedicado a la investigación del uso de hidrógeno para la producción de fritas cerámicas en substición del gas natural, ha sido galardonado con el Premio RENMAD a la innovación.

Este proyecto industrial estratégico, subvencionado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano, tiene como objetivo estudiar la viabilidad técnica de la sustitución del gas natural por hidrógeno como combustible en la fusión de fritas cerámicas, con el fin de conseguir la descarbonización del sector y eliminar las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Los trabajos de H2frit, que empezaron a finales de 2023, tienen una duración prevista de 3 años, tiempo durante el cual se analizan las diferencias de combustión entre el hidrógeno y el gas natural (combustible que se utiliza actualmente) para la producción de fritas cerámicas, así como la repercusión de este cambio en diversos parámetros como la transferencia de calor, adaptación en los equipos, cámara de combustión y quemadores o calidad del producto final, entre otras cuestiones.

Resultados positivos

Para este proyecto, además de la subvención de la Conselleria de Industria, la patronal ANFFECC cuenta con la colaboración de la empresa Esmalglass-Itaca, miembro de la asociación que alberga las pruebas piloto, además de las compañías BP, Carburos Metálicos y el Instituto de tecnología cerámica (ITC), que aportan sus conocimientos y experiencia para un correcto desarrollo de las investigaciones.

Los responsables de H2frit han adelantado que los resultados de las pruebas piloto están siendo muy satisfactorios hasta el momento y vienen a confirmar que la producción de fritas con hidrógeno es técnicamente viable y su eventual implementación dependería, en todo caso, de la garantía de suministro de hidrógeno a un precio competitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.