Una web de 'deepfake' puede crear hasta 20.000 DNI falsos diarios legibles para la compraventa de criptomonedas

La web de 'deepfake' OnlyFake permite crear unos 20.000 pasaportes e identificaciones de identidad falsas y realistas diarias con el uso de la Inteligencia Artificial (IA); unos documentos que pueden sortear los sistemas de verificación de plataformas de compraventa de criptomonedas. 

Image description

La IA ha experimentado un gran impulso en los últimos meses, con aplicaciones variadas como el análisis y eliminación de reseñas falsas de páginas de 'eCommerce' o la generación de textos e imágenes realistas que imitan el razonamiento humano, entre otras

Los ciberdelincuentes también han sabido aprovechar el interés que ha generado esta tecnología para distribuir campañas maliciosas como la creación masiva de imágenes 'deepfake' y sumar víctimas de estafas en videollamadas fraudulentas. 

Sus métodos de falsificación son tan sofisticados que, incluso, logran generar fotografías de aspecto realista con documentos de identidad falsos, como pasaportes o permisos de conducir, tal y como ha adelantado el portal 404 Media

Tan eficiente ha sido el trabajo de estos ciberdelincuentes que han logrado hacer pasar como oficiales identificaciones de hasta 26 países (como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y varios países de la Unión Europea) para realizar intercambios de criptomonedas a través del servicio de pagos comerciales de Coinbase, Binance, Huobi y OKX, entre otros. 

Esto ha sido posible porque estos documentos de identidad han logrado sortear el sistema de verificación que emplean estas plataformas, conocido como 'Know Your

Costumer' (KYC, traducido como 'Conoce a tu cliente), una técnica utilizada para comprobar la identidad de los clientes y determinar que estos cumplen con las exigencias legales y las normativas vigentes de un país. Así lo pudo comprobar 404 Media, que creó un permiso de conducir falso del estado de California (Estados Unidos) y la utilizó en una página web de intercambio de criptomonedas -concretamente, en OKX-, obteniendo un resultado exitoso al hacerse pasar por un documento legítimo. 

Para crear esta documentación, este medio proporcionó a OnlyFake datos de usuario arbitrarios, como nombre y apellidos, fecha de vencimiento, matrícula del vehículo, color de ojos, peso, color de pelo, fecha de nacimiento, dirección y firma. Según este portal, uno de los aspectos más convincentes de este método de falsificación es que OnlyFake es capaz de simular una imagen del documento sobre un fondo realista, lo que puede dar la impresión de que se ha fotografiado sobre una alfombra o una sábana. 

Desde su cuenta de Telegram, la plataforma apunta que "la era de renderizar documentos usando Photoshop está llegando a su fin" y que utiliza "redes neuronales" para producir hasta 20.000 documentos diarios. Asimismo, sostiene que es capaz de crear múltiples documentos de identidad falsos de manera simultánea si se le proporciona toda la información necesaria, por ejemplo, a través de un documento de Excel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.