Universidades otorga ayudas complementarias a las becas Erasmus+ (se podrán beneficiar 418 estudiantes de las universidades valencianas y del ISEACV)

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha adjudicado ayudas complementarias a las becas ERASMUS+ correspondientes al curso 2023-2024 a 418 estudiantes de las universidades valencianas y del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana (ISEACV).

Image description

Desde la dirección general de Universidades se destinan 740.000 euros a esta subvención destinada a complementar las becas para la actividad de movilidad de estudiantes por estudios del Programa ERASMUS+. El importe máximo que puede recibir cada alumno es de 2.790 euros. 

Estas ayudas se conceden a los estudiantes para facilitarles su estancia en el extranjero durante el curso que disfrutan su beca ERASMUS+. El importe mensual concedido a cada estudiante está determinado en función del país de destino y se concede por un periodo máximo de nueve meses.

Por países, se han concedido 86 becas a alumnos que estudian durante este curso 2023-2024 en Italia; 43 en Alemania, 35 en Francia; 32 en Polonia: 32 en Bélgica; 28 en Portugal; 27 en Reino Unido; 23 en Países Bajos; 20 en Irlanda; 18 en República Checa; 9 en Finlandia; 9 en Eslovenia; 9 en Dinamarca; 8 en Suecia; 8 en Grecia; 7 en Noruega; 6 en Hungría; 5 en Croacia; 5 en Austria; 2 en República Eslovaca; 2 en Letonia; 2 en Bulgaria; 1 en Rumanía; y 1 en Lituania.

Desde la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo se destaca la importancia de ayudar al alumnado universitario para que realice una estancia formativa en el extranjero, ya que les permite consolidar su formación en un mundo más competitivo y globalizado.

Dejá tu Comentario:

El 54% de los compradores y solo el 29% de los inquilinos negocian el precio de la vivienda

El pasado viernes fue el Black Friday, uno de los días del año en el que más descuentos y rebajas se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas, tanto físicas como online. Aprovechando este día, el portal inmobiliario Fotocasa ha querido hacer un análisis de cuál es el descuento medio que consiguen actualmente los compradores de vivienda y los inquilinos, a pesar de que estas negociaciones suceden durante todo el año en el sector. Así, en el análisis “La negociación en el mercado inmobiliario en 2023”, que parte de dos informes ya publicados “Experiencia en alquiler en 2023” y “Experiencia en compraventa en 2023”, se observa que en el mercado de compraventa hay más negociación que en el mercado del alquiler. Así, del análisis se desprende que durante 2023 el 54% de los compradores de vivienda han negociado el precio final frente al 29% de los inquilinos que lo han hecho.

El sector de la movilidad reunirá a más de 6.000 directivos en Valencia en febrero (en busca de socio industrial, energético y tecnológico)

Tras un primer año de éxito, los preparativos de la segunda edición de eMobility Expo World Congress 2024 se ponen oficialmente en marcha con la celebración de su consejo asesor. La nueva edición se celebrará en Valencia del 13 al 15 de febrero y demostrará, un año más, el liderazgo de la Comunidad Valenciana en la atracción de nuevas inversiones y la promoción de su ecosistema industrial de la movilidad sostenible. Bajo el lema ‘We are the future of eMobility’, el evento vuelve para analizar el cambio de paradigma al que se enfrenta el sector y descubrir los nuevos avances en movilidad electrificada, sostenible, inteligente, segura y conectada que definirán el futuro de la industria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.