València Activa y Avaesen lanzan el programa de open innovation Clean Connect VLC (para conectar corporates y startups y fomentar la sostenibilidad)

El Ayuntamiento de València, a través de València Activa y la asociación de empresas de energías renovables y otras tecnologías limpias de la Comunitat Valenciana (Avaesen) convocan la tercera edición del programa Clean Connect VLC, dirigido a conectar el talento de las empresas emergentes con los retos de sostenibilidad de 4 grandes empresas valencianas: Puerto de València, Eiffage, Hidraqua y Giditek.

Image description

En este sentido, la concejala del Área de Empleo, Formación y Emprendimiento, Paula Llobet, ha resaltado que “con programas como este, basados en la colaboración público-privada, València se reafirma como una ciudad comprometida con la sostenibilidad, lo que ha contribuido a que seamos Capital Verde Europea en 2024”.

Además, Llobet ha indicado que con este tipo de iniciativas “se impulsa la innovación abierta y el emprendimiento verde, que son imprescindibles para el futuro de nuestro tejido económico y social y para mejorar la competitividad de las empresas y hacerlas más sostenibles”.

“Somos una ciudad con un ecosistema fuerte y especializado en el que se crean soluciones para luchar contra el cambio climático, por eso apoyamos e impulsamos iniciativas como Clean Connect”, ha afirmado la titular de Emprendimiento.

Por su parte, el director general de Avaesen, Pedro Fresco, ha explicado que València “es un polo de atracción de talento y emprendimiento” y ha añadido que con Clean Connect VLC “vamos a poner al servicio de la ciudad la experiencia de Avaesen como clúster europeo de referencia para lograr atraer soluciones cleantech (tecnologías limpias) de toda Europa y así que nuestras empresas puedan implementar y mejorar la vida de la ciudadanía”.

Conectando retos y soluciones innovadoras

Con este programa, startups de todo el mundo cocrearán junto a 4 grandes empresas las respuestas a los retos de sostenibilidad que éstas plantean. El objetivo es encontrar soluciones innovadoras en las que la tecnología tendrá un carácter diferenciador.

Para el Puerto de Valencia, el reto es reducir la huella de carbono, un objetivo compartido por Giditek (perteneciente al Grupo Gimeno). Por su parte, Eiffage Energía plantea reemplazar los generadores diésel en obras aisladas con una solución cero emisiones. Y por último, Hidraqua busca soluciones innovadoras para la gestión inteligente del alcantarillado y los sistemas de drenaje urbano.

Gracias a esta iniciativa, las startups participantes podrán conocer de primera mano el talento innovador de la ciudad, tener acceso a posibles inversores y avanzar en soluciones a través de la cocreación de la mano de 4 de las principales grandes firmas valencianas.

Las startups que deseen presentarse a este programa deberán enviar antes del 1 de octubre un formulario debidamente cumplimentado y que está disponible en la dirección web: https://greenovators.es/cleanconnectvlc/.

Los ganadores de la edición Clean Connect VLC 2022 fueron la startup chilena Menu Work, que trabajó en la solución del reto de Dinapsis aplicando tecnologías IoT, y la barcelonesa The Predictive Company, que desarrolló un piloto para Eiffage Energy basado en la inteligencia artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.