València crea el Consejo Local de Emprendimiento e Innovación Económica (Fortalecer la ciudad como hub referente en innovación y tecnología)

Javier Mateo presidirá este consejo “que será clave para que València se consolide como hub referente en innovación y tecnología”.

Image description

El Consejo Local de Emprendimiento e Innovación Económica de València se ha reunido por primera vez. “Este nuevo órgano de codecisión pionero en Europa, impulsado por València Activa, aglutina a 12 de los agentes más representativos del ecosistema para codecidir junto al Ayuntamiento de València las políticas en materia de innovación”, tal como ha explicado el concejal de Hacienda y Sectores Económicos, Borja Sanjuan, quien ha resaltado del objetivo municipal “de lograr el consenso en la estrategias de ciudad relacionadas con el emprendimiento, la innovación y la tecnología, así como del destino de parte del presupuesto a estas áreas”.
 
El concejal de Hacienda y Sectores Económicos ha explicado que “el objetivo de este consejo es dinamizar el ecosistema local, darle voz, dotarle de más capacidad de decisión en las políticas locales de emprendimiento e innovación”. “Porque solo a través de una colaboración cada vez más plena podremos trazar una estrategia más eficiente para consolidar el sistema local y situarnos como hub tecnológico e innovador de referencia.”

"Fortalecer nuestra ciudad como hub referente en innovación y tecnología es una misión compartida por todos los agentes del ecosistema. Ahora también podremos co-decidir las políticas que València necesita en materia de emprendimiento e innovación", ha explicado el concejal Sanjuan, que además ha destacado que "el interés general no se puede decidir unilateralmente desde las administraciones”. “Defenderemos el interés general de la ciudad como parte de este ecosistema", ha añadido.

Por su parte, el concejal Javier Mateo ha asegurado que “el compromiso municipal con el ecosistema emprendedor local es firme y la colaboración siempre va a más. Por eso, más allá de trabajar día a día para visibilizarlo y conectarlo, queremos que sea parte activa en la toma de decisiones que le incumben, que nos ayude a trazar una estrategia a largo plazo que nos consolide como VLC Tech City”.

Este consejo está compuesto por Jorge Linares, de Cámara Valencia; Javier Jiménez, de Lanzadera; José Luis Hortelano, de Startup Valencia; Alberto Gutiérrez, de Fundación LAB; Fran Estevan, de Innsomnia; Eva Blasco, de CEV; Margarita Albors, de Social Nest Foundation; Paz Navarro, de AJEV; Esther Gómez, de UPV; Rosa Donat, de UV; Patricia Pastor, de GoHub y Beatriz Jacoste, de KM Zero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.