Valencia Digital Summit dispondrá de un espacio gaming abierto con DreamHack (para asistentes y expositores)

Valencia Digital Summit suma un nuevo apoyo para la celebración de su sexta edición. El evento tecnológico de referencia internacional, que se celebra el 26 y 27 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, se ha aliado con DreamHack para promover y potenciar el sector del gaming y de los eSports en el ecosistema innovador valenciano. 

Image description

Se trata de un sector en plena expansión en el ámbito tecnológico de la Comunidad Valenciana. Según el Observatorio de Startups de la Comunidad Valenciana, elaborado por Startup Valencia, fue uno de los sectores que mayor crecimiento experimentó durante 2022. En concreto, el número de startups que en él se desarrollaron aumentó un casi un 10%.

Valencia Digital Summit, como punto de encuentro internacional para startups, emprendedores, inversores y corporates, propiciará la visibilización de las últimas tendencias tecnológicas del sector. Además, como explica Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, “es una oportunidad para dar a conocer los últimos proyectos de este ámbito ante los más 10.000 asistentes que esperamos en VDS2023, así como facilitar el networking y la creación de sinergias”.

Javier Carrión, director de DreamHack Valencia, destaca que “estamos muy agradecidos de poder trabajar junto a Startup Valencia y poder así formar parte de la siguiente edición de un evento tecnológico internacional de la talla de Valencia Digital Summit. Con esta alianza se abre una nueva puerta que servirá para visibilizar el papel de las empresas valencianas que trabajan en sectores como el de la tecnología o el de los esports, claves para la economía nacional e internacional”.

La DreamHack Gaming Área es el espacio habilitado en VDS2023 desde el que se articularán todas las actividades que se llevarán a cabo de este sector durante el evento tecnológico, dirigidas tanto a visitantes como a expositores. 

Las startups participantes podrán disputar una competición de SIM Racing, una forma de deporte electrónico que simula carreras de automóviles en un entorno virtual. También se organizarán competiciones de Beat Saber, un popular juego de Realidad Virtual que combina música, ritmo y acción. Los participantes usarán auriculares de RV y controladores para jugar y competirán en canciones seleccionadas. Además, habrá actividades de RV con Beat Saber para que los asistentes a Valencia Digital Summit puedan experimentar el juego por sí mismos.

VDS2023 también dispondrá de una zona PCs gaming dónde los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de sesiones de juego libre con los videojuegos más actuales.

Sobre VDS2023

Esta sexta edición de Valencia Digital Summit espera volver a superar los 10.000 asistentes presenciales procedentes de más de 80 países, y contará con más de 400 inversores internacionales con una cartera de inversión de más de 8.000 millones de euros. El programa contará con ponentes de prestigio internacional y convocará a más de 1.500 startups.

Este evento tecnológico cuenta con la colaboración de organizaciones como Banco Santander, HP, Damm, Opentop, EY, AVIA, DreamHack, Elewit, Wayra, Burda Principal Investments, Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Mobility Innovation Valencia, Banco Sabadell, CaixaBank, ADEIT o GoHub Ventures y el apoyo del Gobierno de España, Generalitat Valenciana, Diputación de Valencia, Ayuntamiento de Valencia, Las Naves, Parc Científic UV y el IVF.

Durante una semana VDS2023 convertirá a la ciudad en el epicentro mundial de la innovación y posicionará el ecosistema valenciano a nivel global, poniendo en valor startups destacadas de la región como Igenomix, PLD Space, Zeleros, Voicemod, Quibim, Internxt, Sesame, Sales Layer, ARTHEx Biotech y Fourvenues, entre otras.

Este encuentro internacional ha experimentado un crecimiento exponencial. Desde su primera edición, en 2018, ha aumentado un 1.500% su número de asistentes y esto ha contribuido a que actualmente el ecosistema innovador y tecnológico valenciano se haya consolidado como el tercero a nivel nacional por volumen de inversión, con más de 1.200 startups y más de 700 millones de euros invertidos en ellas en los últimos años.

Sobre Startup Valencia

Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark, Fresh People, Tbig Finance, Marina de Empresas y Banco Santander como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Google for Startups, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub), Internxt y Next Tier Ventures como Supporters.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Foodtech Startup Forum 2025 busca a las empresas emergentes más innovadoras de la industria alimentaria

Del 13 al 15 de mayo, F4F – Expo Foodtech 2025 y Pick&Pack for Food Industry acogerán una vez más el Foodtech Startup Forum 2025 , un foro en el que dar a conocer las soluciones más disruptivas en el ámbito foodtech. En sus cinco ediciones, el Foodtech Startup Forum se ha convertido ya en una cita ineludible para aquellos emprendedores y startups que quieran presentar sus soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria.

Sage y Village Capital presentan el Programa Sage Impact Entrepreneurship, una lanzadera para impulsar startups enfocadas en la sostenibilidad y el impacto social

Sage, líder mundial en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nominas para pymes, y su socio Village Capital presentan las primeras 56 startups seleccionadas para el Programa Sage Impact Entrepreneurship . Este programa, actúa como lanzadora de startups europeas y estadounidenses, ofreciéndoles asesoría, formación, financiación y acceso a productos de Sage para ayudarles a escalar sus negocios .

Involucrar a los trabajadores operarios en iniciativas sostenibles aumenta un 30% la productividad empresarial

La sostenibilidad es más que una prioridad en el contexto empresarial actual, se trata de una necesidad estratégica. Sin embargo, muchas empresas olvidan un grupo esencial en sus iniciativas de sostenibilidad: los empleados operarios o “blue- collars ”. Este segmento, que representa alrededor del 30% de la población activa en España, según los datos más recientes de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, tiene un papel clave en la implementación de prácticas sostenibles. DoGood People , la plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad empresarial, está liderando el cambio, facilitando a las empresas las herramientas digitales y formación para sus empleados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.