València se sitúa como la segunda ciudad con mayor recepción de turistas (el mejor verano desde la pandemia)

La concejala delegada de Turismo, Paula Llobet, ha calificado el verano de 2023 como “el mejor desde la pandemia” a nivel turístico. En concreto, Llobet ha destacado las últimas cifras oficiales de este mes de junio donde se posiciona como “el mejor junio de toda la serie histórica previa a la COVID-19 con 420.578 pernoctaciones hoteleras y una media de 87,5 % de ocupación”. Además, este dato mejora incluso las cifras tanto de 2019 (+1.5 puntos) como de 2022 (+0.4 puntos) de ocupación hotelera en la ciudad.

 

Image description

Asimismo, la concejala ha informado que los datos del primer semestre de este año “sitúan a València como la segunda ciudad con mayor recepción de turistas, sólo por detrás de Málaga, con un 78,3 % de tasa de ocupación hotelera (+11,6 % respecto a 2022) y por delante de Canarias (76,2 %) y de Barcelona (75,9 %)”. También se ha incrementado la rentabilidad hotelera y se han mejorado los datos de años anteriores.

Actualmente, existe una previsión de ocupación, según el último barómetro hotelero elaborado por STR y Cushman & Wakefield, del 82,3 %, “si bien todo apunta a que se va a superar con creces a lo largo de todo el verano”, ha afirmado Llobet. Además, el aeropuerto de València ha superado por primera vez el millón de pasajeros en un mes, dato que refuerza “la situación tan buena que está viviendo la ciudad”.

En relación a la rentabilidad, la titular de Turismo ha remarcado que en este verano “estamos teniendo un mayor rendimiento financiero que años anteriores porque la ciudad cuenta ya con un posicionamiento a nivel global que le permite tener mejores precios para los hoteles y, además, está recibiendo un tipo de turista de calidad con mayor poder adquisitivo como es el norteamericano, lo que deja un mayor peso económico en la ciudad”.

En este sentido, Llobet ha indicado que la tarifa media de los hoteles (ADR) durante el primer semestre 2023 en València según el último barómetro se sitúa en 115,2 euros, “lo que supone un crecimiento del 24,5 % frente a 2019, y del 13,6 % frente a 2022”. Por su parte, los ingresos por habitación disponible (RevPar) presentan unos crecimientos muy similares, del 27,3 % frente al 2019, y del 22,6 % frente a 2022, al alcanzar los 90,2 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.