VASS lidera una simulación cuántica distribuida en la nube para BBVA, pionera en el sector financiero

VASS, compañía global de transformación digital que sitúa a las organizaciones a la vanguardia de la innovación, uniendo talento, conocimiento y tecnología, ha liderado con éxito la prueba piloto de simulación cuántica distribuida, llevada a cabo para BBVA en colaboración con AWS.

Image description

La computación cuántica se utiliza en una variedad de sectores clave, como medicina, desarrollo de fármacos y energía, entre otros. En el sector financiero, VASS proporciona las herramientas óptimas y el diseño de algoritmos, lo que contribuye a ahorrar tiempo y costes en el desarrollo de proyectos cuánticos. Esta colaboración permite llegar a soluciones más rápidas y competitivas para compañías y clientes en el ámbito financiero.

La computación cuántica, al permitir la ejecución de algoritmos distribuidos en la nube, ofrece una capacidad revolucionaria en el sector financiero, abordando problemas de manera más eficiente. Esta tecnología innovadora abre nuevas oportunidades para explorar soluciones avanzadas en tareas financieras complejas, como el análisis de riesgos, la optimización de carteras y la personalización de productos financieros. La prueba pionera realizada por VASS, BBVA y AWS ha implicado la distribución de algoritmos cuánticos en múltiples servidores convencionales en la nube de AWS, permitiendo a la entidad bancaria explorar su potencial en profundidad.

La simulación ha logrado desarrollar y ejecutar algoritmos cuánticos con una potencia de cálculo de hasta 38 qubits, superando los estándares actuales que rondan entre los 16 y los 32 qubits. Además, demostró que el uso de servidores clásicos evita los problemas asociados con los computadores cuánticos, maximizando su potencial y la complejidad de los problemas que el sistema de BBVA puede abordar. Esta tecnología permite el desarrollo rápido de los algoritmos para su ejecución en computadores cuánticos reales, exprimiendo al máximo la tecnología y optimizando los costes.

José Luis Perán, Global Head of Quantum en VASS: “VASS de forma exitosa ha lanzado esta prueba piloto de simulación cuántica liderando el desarrollo de esta tecnología en diferentes industrias. Con la computación cuántica se pueden obtener soluciones mucho más rápidas, más rentables y con menos riesgo para el cliente”.

Javier Recuenco Andrés, responsable del área de Innovación de Arquitectura Técnica de CIB BBVA y del proyecto piloto: “Los resultados fueron exactamente los que esperábamos obtener en un ordenador cuántico resistente a fallos. Con estas pruebas, hemos demostrado que en BBVA podemos disponer de una arquitectura propia para ejecución de algoritmos cuánticos, lo que ayudaría a impulsar nuestra exploración de su uso en tareas financieras complejas”.

Francisco Javier Díaz García, Main Quantum Developer en VASS: “En VASS estamos comprometidos con la innovación tecnológica, apostando por soluciones cuánticas aplicadas, principalmente, al sector financiero y de la seguridad. Reconocemos la importancia de prepararnos para la llegada de los computadores cuánticos fault-tolerance, y creemos que la simulación cuántica desempeñará un papel crucial en este proceso.”

Con un potencial aún por descubrir, la computación cuántica se abre camino poco a poco en la banca gracias a las diferentes soluciones que puede aportar en servicios como la personalización de productos y estudios financieros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.