Virgin Media O2 y Accenture se alían para explorar el mercado de las redes móviles privadas en Reino Unido

Virgin Media O2 (la filial conjunta de Telefónica y Liberty Global en Reino Unido) y Accenture se han aliado para explorar y aprovechar las oportunidades del "creciente mercado" de las redes privadas móviles en el Reino Unido, el cual se prevé que alcanzará un valor de 528 millones de libras (unos 614 millones de euros) en 2030.

Image description

Con esta alianza, las capacidades de red privada 5G de Virgin Media O2 para empresas en el Reino Unido se reforzarán con la experiencia de Accenture para ayudar a las compañías a aprovechar el potencial de esta tecnología móvil mediante un "amplio conjunto de aplicaciones para múltiples sectores industriales", ha resaltado Accenture en un comunicado.

En concreto, las soluciones mencionadas se basan en la plataforma Edge Orchestration de Accenture e incorporarán, entre otros elementos, el 'edge computing', la analítica de datos, la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad integrada.

El objetivo inicial de esta alianza en redes móviles privadas pasa por centrarse en los sectores de la construcción, el transporte y la logística, la fabricación, los servicios públicos y el almacenamiento.

En ese sentido, Liberty Global, copropietaria de Virgin Media O2 junto con Telefónica, también está explorando oportunidades para estas soluciones en otros mercados fuera del Reino Unido y la colaboración con Accenture se ampliará en los próximos meses a medida que comiencen las implementaciones conjuntas para clientes.

"Aprovechando la experiencia de Virgin Media O2 en el despliegue de redes móviles privadas, esta nueva asociación con Accenture aprovecha su conocimiento específico de la industria y su plataforma y soluciones digitales para ayudar a ampliar nuestra oferta a las empresas", ha destacado el director de Negocio y Ventas Mayoristas de Virgin Media O2, Jo Bertram.

En la misma línea, el director de la división de Cloud First de Accenture, Andy Tay, ha hecho hincapié en que las empresas necesitan reinventar sus redes para ser más "ágiles y competitivas", algo que, a su juicio, se basa en el acceso a una conectividad móvil "confiable y segura".

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.