Vodafone abre un 'datacenter' en Marratxí (Mallorca) para impulsar la digitalización de clientes empresariales

Vodafone ha abierto un nuevo centro de datos ('datacenter') en Marratxí (Mallorca) para impulsar "la digitalización y proporcionar servicios de 'cloud' privada escalables a sus clientes empresariales", según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

El nuevo centro ya está operativo y tiene a Juniper Travel Technology como su principal cliente, puesto que la empresa requería una capacidad adicional.

De esta manera, los ocho 'racks' con los que cuenta Juniper en el centro de datos de Palma se trasladarán a la nueva infraestructura en Marratxí, dentro de una nueva sala con capacidad para 30 'racks', lo que "garantiza el crecimiento de Juniper en los próximos años".

Asimismo, el centro de datos en el que estarán alojados los racks de Juniper cuentan con salidas a internet sobre circuitos redundados de 10 gigabits por segundo (Gbps) y con enlaces portadores protegidos para que la información viaje de uno a otro completamente cifrada y segura. La previsión es alojar más de 500 servidores de Juniper en los centros de datos habilitados.

Por otra parte, representantes de Juniper han visitado este jueves el nuevo centro de datos en Marratxí. La directora de Vodafone en Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, Laura Galián, ha sido la encargada de dirigir la visita con el general manager de Juniper; Juan Mateos; el jefe de IT Systems de Juniper, Francisco Expósito; el IT Infrastructure & Compliance Manager, Rafael Tomás; el IT Infrastructure-Datacenter, Alberto Martin, y la jefa de marketing, Joana Maria Bauzà.

También han participado en el evento el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, y el regidor del Ayuntamiento de Palma Llorenç Bauzà. Durante la visita, Llompart ha destacado que "sin lugar a duda, para Marratxí, y en especial para el polígono, es una excelente noticia que Vodafone haya escogido este enclave para su nuevo 'datacenter', una instalación puntera y que refleja la calidad del servicio que ofrece esta empresa a sus clientes".

"Para nuestro municipio es sin duda muy positivo ver cómo continúa creciendo el tejido empresarial de nuestro polígono, el cual cada día se reafirma como una alternativa potente y de calidad frente a los polígonos de Palma", ha apuntado el alcalde, añadiendo que "espera y desea" que la empresa y los trabajadores "disfruten del municipio y descubran las muchas posibilidades que ofrece Marratxí".

Por su parte, el regidor de Cort ha señalado que la inauguración del centro de datos "es una buena noticia, ya que de esta manera el área de Innovación dispondrá de unas modernas instalaciones con los mayores niveles de calidad de servicio y una conectividad idóneas para albergar servicios tecnológicos del Ayuntamiento de Palma".

"Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando en la modernización tecnológica de las diferentes áreas municipales y de forma paralela en el futuro distrito digital donde la mejora de las telecomunicaciones y las infraestructuras tecnológicas serán parte fundamental", ha concluido Bauzá.

Igualmente, el general manager de Juniper ha subrayado que "es grato ver el compromiso que Vodafone adquiere con Juniper en términos de calidad y certificados de servicio". En esta línea, ha asegurado que la incorporación del centro de datos por "es de suma importancia" para la empresa y ha añadido que es "un paso estratégico que se alinea con el crecimiento y la evolución" de la empresa.

Por último, la directora de Vodafone en Baleares ha hecho hincapié en que "Vodafone ha estado presente en el crecimiento y expansión internacional de Juniper desde hace más de 15 años" y que, por lo tanto, "tener la oportunidad de continuar a su lado es un desafío y a la vez un motivo de orgullo para la compañía".

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.