WeRoad cierra una ronda de financiación de 18 millones de euros (liderada por H14, una family office italiana)

WeRoad, compañía especializada en el sector travel en millennials, ha cerrado una ronda de financiación serie B de 18 millones de euros liderada por H14, una family office italiana. H14, junto con un consorcio de inversores que también participó en la ronda, creó un vehículo de inversión específico denominado Annapurna con el fin de recaudar fondos. Esta inversión eleva el importe total recaudado por la empresa a 36 millones de euros.

Image description

La financiación se utilizará para impulsar el crecimiento de WeRoad y desarrollar su tecnología con el fin de mejorar aún más su escalabilidad. El objetivo estratégico es consolidar su posición en los cinco mercados en los que opera actualmente y ampliar su presencia en Europa, antes de poner la mira en la expansión global. 

WeRoad es una de las plataformas de viajes de aventura en grupo de más rápido crecimiento en Europa, con niveles excepcionalmente altos de fidelidad a la marca. De hecho, en el último año se ha expandido a Francia y Alemania, aprovechando su éxito en Italia, España y el Reino Unido. 

"Esta ronda duplica nuestra inversión total hasta la fecha y supone un fuerte respaldo, tanto de los inversores actuales como de los nuevos, a la historia de éxito de WeRoad. En solo cinco años, y a pesar de la pandemia mundial, hemos conseguido conquistar el mercado de los viajes de aventura en grupo. En los últimos 12 meses, no solo hemos duplicado nuestro volumen de negocio, sino que también hemos mejorado significativamente nuestro crecimiento potencial al aumentar la comunidad de coordinadores de viajes en Europa de 1.200 a 2.500, allanando el camino para un futuro apasionante”, declara Andrea D'Amico, consejero delegado de WeRoad.

La compañía italiana está reinventando los viajes de aventura en grupo para los jóvenes millenials. La mayoría de los "WeRoaders" pertenece a esta generación que busca una nueva forma de viajar en la que la experiencia local se mezcle con la oportunidad de conocer gente y hacer nuevos amigos. En sus itinerarios, personas de edades similares viajan juntas dirigidas por coordinadores de viaje, que no son guías turísticos convencionales, sino compañeros apasionados por viajar y descubrir nuevos lugares. Se trata de un puesto muy codiciado para el que WeRoad recibe más de 4.000 solicitudes al año.

Cabe destacar que parte de la nueva financiación se aprovechará para expandir este modelo a todos sus mercados europeos. Además, tiene previsto crear un mercado integral para productores de viajes, coordinadores y proveedores de servicios, incluidas las empresas de gestión de destino. Esta expansión se extiende a las actividades off-travel, ofreciendo a los WeRoaders una variedad de eventos, reuniones y experiencias, todo ello gestionado y reservado a través de una aplicación específica. 

La scaleup está apoyando su crecimiento con un fuerte impulso para mantener la calidad y potenciar aún más su comunidad, con eventos semanales para WeRoaders, así como sesiones de formación, actividades de ocio, entretenimiento y una serie de eventos para sus coordinadores de viajes.

WeRoad va camino de convertirse en líder europeo en viajes de aventura en grupo para millenials en 2025. La empresa, con sede en Milán, cuenta con un equipo de 150 empleados a tiempo completo, además de su amplia comunidad de coordinadores de viajes. Ya está planificando el crecimiento más allá de sus mercados actuales, con la expansión paneuropea como principal objetivo, seguida de EE.UU y otros países de habla inglesa.

Una característica única de la oferta de WeRoad es WeRoadX, un espacio en el que los coordinadores de viajes pueden crear nuevos itinerarios personalizados diseñados por ellos mismos que se suman a la oferta de WeRoad. WeRoadX, que es una parte clave de la estrategia de crecimiento de la scaleup, se lanzó en Italia en 2023 y vio la creación de más de 200 nuevos itinerarios a 50 nuevos destinos.

Riccardo Porcelli, responsable de inversiones digitales de H14, expone: "hemos observado cómo el sector de los viajes se ha vuelto cada vez más resiliente y no discrecional, especialmente entre los millennials. Llevamos tiempo siguiendo a WeRoad y estamos muy impresionados con la comunidad y la plataforma que han construido en poco tiempo. Estamos muy contentos de unirnos a su historia y esperamos apoyar al equipo en su próxima fase de crecimiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.