Wolters Kluwer promueve el éxito empresarial en una nueva edición del evento Move On en Valencia (con el objetivo de impulsar la transformación empresarial)

Destacadas empresas compartieron buenas prácticas para impulsar la innovación y mejorar la competitividad de las pymes. Wolters Kluwer Tax & Accounting España, compañía líder en el desarrollo de soluciones de software, información y servicios para despachos profesionales y empresas.

Image description

Celebró el pasado 26 de abril una nueva edición del evento Move On en Valencia con el objetivo de impulsar la transformación empresarial y mejorar la capacidad tecnológica de las pymes a través de:

• casos de éxito y buenas prácticas de empresas

• contenidos inspiradores para mejorar la gestión empresarial

• demostraciones de soluciones colaborativas y tecnologías innovadoras

• experiencias colaborativas entre las pymes y sus asesores

Tomàs Font, Director General de Wolters Kluwer Tax & Accounting España, dio la bienvenida a los asistentes con la ponencia “Tecnología, una oportunidad para la empresa”. Font destacó que desde Wolters Kluwer se invierte en tecnología que “marca la diferencia a través del conocimiento profundo de lo que las empresas y sus clientes necesitan para que sea una tecnología con impacto real, que puede ayudar a mejorar y dar valor a un gran número de procesos empresariales”.

Celebrado en el edificio Veles e Vents con la colaboración del Partner Premium a3Sides, el evento contó con la experiencia de diversos empresarios como J. J. Delgado, General Manager de MOVE Estrella Galicia Digital; Juan Gracia, CEO de Performanze.io; y Ana Karen Zapata, Chief Operating Officer de Climatrade. La inauguración corrió a cargo de Borja Sanjuán, cuarto Teniente de alcalde y responsable del área de Desarrollo Innovador de Sectores Económicos, Ocupación y Hacienda en el Ayuntamiento de València.

También se celebró una mesa de debate sobre “Las empresas valencianas, impulsoras de la innovación”, en la que intervinieron Nuria Lloret, Senior Adviser de Metric Salad y Presidenta de AECTA, y Ángela Pérez, VP Business Development en Health in Code.

Sergio Escriche, Responsable del Servicio de Asesoramiento en Financiación Pública de Cámara Valencia, compartió experiencias del programa Kit Digital, que impulsa la digitalización de las pymes y autónomos de menos de 50 empleados a través de los Fondos Europeos Next Generation.

Por último, Enrique Dans, Profesor de Innovación en IE Business School/IE University y referente en el estudio de los efectos de la innovación tecnológica sobre las personas, las empresas y la sociedad en su conjunto, despidió la jornada con más claves para el éxito empresarial en la ponencia “¿Con dolor o sin dolor? La tecnología y el cambio”.

Además, durante el descanso, los asistentes pudieron disfrutar de breves charlas orientadas a mejorar sus capacidades tecnológicas en las áreas de Gestión, Personas y Finanzas, con contenidos de valor e información sobre diferentes soluciones y oportunidades de crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.