World Paella Day ya tiene los 12 finalistas de los cinco continentes (para su edición en septiembre de 2023)

La cuenta atrás para encender los fogones de la cuarta edición de la World Paella Day CUP ha comenzado, al darse a conocer esta semana la lista de finalistas que competirán por ganar el trofeo de mejor chef internacional de paellas. El ganador se conocerá el 20 de septiembre, Día Internacional de la Paella, fecha en la que se homenajea y reconoce el plato más internacional de la gastronomía valenciana. 

En esta edición 12 finalistas de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Rumania, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Marruecos, India y Japón intentarán emular a Eric Gil, el chef francés que se hizo con la victoria en 2022.

La paella brilla en los cinco continentes

España, de nuevo, mantendrá el papel de país anfitrión y, por segundo año consecutivo, no participará como aspirante. En esta cuarta edición un total de 60 chefs de 30 países diferentes, de este a oeste, desde Perú o Argentina o Corea y Nueva Zelanda, se han presentado para optar a entrar en la fase final de la competición, logrando en total casi 60.000 votos. La organización, además de los votos, ha valorado también el esfuerzo de los aspirantes para lograr repercusión a nivel mediático y en redes sociales.
La elección ha sido tan difícil que se ha decidido ampliar a 12 finalistas Europa estará representada por Mario Furlanello, de Alemania; Cordoba Grégory, de Francia; Luca Zanetti, de Italia; Adrian Stojewski, de Polonia y Rodica Placinta, de Rumania. Del continente americano intentarán hacerse con el trofeo Raúl Cob Ferrer, de Estados Unidos; Carlos Salvador Leal Martínez, de México; Cristian Raúl Arroba Ríos, de Ecuador y Arturo Bedregal de Colombia. África aporta un representante, Mohamed El Jaouhari, de Marruecos, mientras que Asia contará con la representación de Shipra Khanna, de India y Kohei Hatashita de Japón.

World Paella Day Stage, un viaje a las tradiciones de la paella

Los 12 finalistas seleccionados tendrán la oportunidad, del 16 al 19 de septiembre, de vivir una experiencia única en torno a la cultura de la paella en el World Paella Day Stage. Un viaje a través de la historia, los sabores y tradiciones de la gastronomía valenciana, en el que estarán acompañados por productores y expertos paelleros, que supondrá una magnífica oportunidad de formación previa a la competición en la cuna de la paella. Los cuatro entrenadores de este año serán las Campeonas Chabe Soler (2020) y Noelia Pascual (2021), junto a Rafa Margós -chef del restaurante Las Bairetas- y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de València.

Los finalistas -además de 4 Masterclasses con sus entrenadores- entre otras cosas: conocerán los lugares más emblemáticos de la ciudad de Valencia, el Parque Natural de la Albufera, disfrutarán de una cata de vinos de la D.O. Valencia y participarán en un Concurso de Paellas de los vendedores de los mercados municipales. Como novedad este año también visitarán Costa Blanca: la nueva fábrica de Carmencita en su centenario, Elche (donde visitarán el restaurante Cachito de Noelia Pascual) y Dénia (ciudad creativa de la gastronomía por la UNESCO)

València, capital gastronómica gracias a su plato más internacional

El 20 de septiembre València vibrará de nuevo con la emoción de una competición que pondrá en valor su plato más internacional y el reconocimiento de la gastronomía valenciana. La Capital del Turia volverá a convertirse en referencia de la gastronomía a nivel internacional, sumando un nuevo éxito a los hitos logrados en los últimos años, como el haber sido la sede de la última edición de The World´s 50 Best Restaurants o la de la Gala Michelín España y Portugal de 2022. La World Paella Day CUP pondrá de relieve, una vez más, la capacidad de València para organizar grandes eventos, así como la calidad y excelencia de su producto de proximidad.

World Paella Day es una iniciativa impulsada por las administraciones públicas: Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit València, el patronato de turismo de la Diputación de València, Turisme Comunitat Valenciana y Turespaña con la colaboración de la D.O. Arroz de València, la Federación de Hostelería de Valencia, Wikipaella y el Concurso de Paella Valenciana de Sueca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.