Ya se reunió el jurado de los premios MIA 2023 (a puertas cerradas) para deliberar sobre quiénes serán los ganadores

Los miembros del jurado de los premios MIA 2023 se han reunido este lunes a puerta cerrada en el hotel SH Valencia Palace para deliberar a los ganadores de estos premios. Los galardones, que distinguen las mejores acciones de marketing realizadas por empresas, marcas, instituciones y profesionales de la Comunitat, están organizados por el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con el patrocinio principal del Huerto de Santa María y el patrocinio de À Punt.

Image description

El jurado de estos premios MIA 2023  está compuesto por miembros de la Junta Directiva del CMM y reconocidos profesionales externos. 

Por parte de la Junta Directiva del CMM, lo forman Marta Iranzo, presidenta del CMM. Es directora de Nexia Marketing y experta en Employer Branding. José Manuel Selma, que es vicepresidente del CMM y director de estrategia, marketing e innovación de IRCO. 

También Bernardo Abril, que es miembro de la Junta Directiva del CMM y cuenta con una trayectoria centrada en el Marketing enfocado al comercio Exterior. En la actualidad es director de Global Exportise. Y José María Company, miembro de la Junta Directiva del CMM y director de Banca Particulares de Caixa Popular con una dilatada experiencia en el sector bancario.     

De modo externo al CMM,  el jurado está conformado por reconocidos profesionales del Marketing, la Comunicación y otros sectores, tanto de la Comunitat Valenciana, como de fuera de ella. Estos son la vicepresidenta 1ª de Cámara Valencia, María José Mainar, el director general de la Asociación de Marketing de España, Víctor Conde, el director de Admisiones y Marketing de ESIC Business & Marketing School, Ángel Garrigós, y el editor de la prestigiosa revista IPMARK y DARetail, Jaime de Haro

Selección de los ganadores

El jurado ya ha seleccionado a los ganadores de las diferentes categorías “Premio MIA Innovación impulsado por Caixa Popular”, “Premio MIA Marketing Social impulsado por Consum”, “Premio MIA Marketing internacional impulsado por Pinchaaqui.es”, “Premio MIA Estrategia de Marca impulsado por Zenithbr” y “Premio MIA al Mejor profesional del año impulsado por Distpublic” que se darán a conocer el 14 de junio en la XI Noche Mediterránea del Marketing. 

En esta gala, que este año cuenta con el lema “la noche de los que se salen”, el público asistente votará también en directo al “Premio MIA del año impulsado por À Punt” de entre todas las candidaturas, exceptuando la de “mejor profesional del año”.

La velada estará amenizada por la ponencia estrella de Gonzalo Madrid, una de las mentes creativas y de pensamiento diferencial más disruptivas a nivel nacional. Madrid es socio fundador de la agencia digital Wink que lidera el área de Branded Content y cuenta con el mayor prestigio en este campo en España. 

Además ha sido galardonada en los últimos años con el premio EFI de Oro en medios, máximo exponente de la eficacia publicitaria. Desde su agencia ha creado alguno de los proyectos nacionales más potentes como “Aprendemos Juntos” para BBVA con el que consiguieron un Palmarés de Oro en la Categoría de Mejor Campaña Integrada.

El Club de Marketing del Mediterráneo cuenta con más de 250 socios en la Comunitat Valenciana que representan 6.000 millones de euros de facturación anual. El 38% de sus marcas asociadas son empresas con más de 25 años de trayectoria en sus sectores y el 31% son grandes compañías. El CMM realiza más de 40 actividades anuales de diferentes formatos y en diferentes ciudades. En 2019 se incorporó a la CEV. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.