YUP se posiciona como experto en micromovilidad en el eMobility Expo World Congress (el nuevo paradigma de la movilidad)

La empresa fabricante y distribuidora de estaciones de parking y carga para vehículos de movilidad personal (VMP), ha participado en la primera edición del eMobility Expo World Congress, la conferencia mundial sobre movilidad sostenible que se ha celebrado en Valencia. 

Image description

Durante los tres días de la feria, YUP presentó tres de sus productos en el stand B228 y llevó a cabo dos ponencias como expertos en micromovilidad; “El nuevo paradigma de la movilidad” y “La micromovilidad como protagonista en los centros urbanos”.

En el stand de YUP, los visitantes pudieron conocer: TRAP, estación de aparcamiento con carga; SOCA, estación de aparcamiento con carga; y BELAT, una taquilla para almacenar patinetes eléctricos y bicicletas plegables. Estos productos forman parte del ecosistema de parkings para VMP que YUP cuenta en su catálogo.

María Calleja, Co-Founder y Chief Marketing Officer de YUP, tuvo la oportunidad de hablar en el Innovation Arena BALEARIA sobre el nuevo paradigma de la movilidad, el cambio que este supone para los ciudadanos y cómo el ecosistema de YUP facilita al usuario una movilidad sostenible y práctica para las urbes. Además, como portavoz de YUP, María también fue entrevistada por la organización del eMobility Expo World Congress para hablar sobre como se esperan los próximos años en el sector, las estrategias de la compañía, y como esta primera edición del congreso marcará un antes y un después en la movilidad urbana.

Por otro lado, Eliana Michel, Brand Manager de YUP, ofreció una ponencia sobre la importancia de la micromovilidad en los centros urbanos y cómo el cambio hacia esta forma de movilidad puede mejorar la sostenibilidad en las ciudades. Mediante una introducción con los orígenes de la movilidad urbana hasta la actualidad con los VMP, hizo hincapié en la necesidad de la sociedad por democratizar la movilidad, es decir, darle la importancia que se merece a las infraestructuras y a las normativas de movilidad. 

Esta primera edición del eMobility Expo World Congress fue todo un éxito para YUP, ya que fue un punto de encuentro para profesionales del sector, con los que la compañía estableció nuevos contactos o afianzó relaciones.  

Aun siendo el eMobility Expo World Congress un evento centrado en la movilidad, los visitantes del congreso fueron provenientes de múltiples áreas de trabajo, en el stand de YUP destacaron los visitantes del sector público y el Retail. Las municipalidades, los centros de oficinas y los centros comerciales están comenzando a darle protagonismo a la micromovilidad, y es por esa razón que buscan nuevas soluciones para los VMP y profesionales del sector que puedan recomendar desde la experiencia. Eso demuestra que la movilidad cada vez tiene más presencia en la vida de los ciudadanos. 

En definitiva, YUP ha destacado en el eMobility Expo World Congress y ha demostrado su compromiso con la movilidad sostenible y la micromovilidad.



Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.