El gasto turístico en Brasil suma 760 millones en febrero, un 22% más que en el mismo mes de 2023

Los turistas internacionales inyectaron 823 millones de dólares (760 millones de euros) en la economía brasileña en febrero, lo que representa un crecimiento del 22% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando el gasto totalizó 673 millones de dólares (622 millones de euros), según los datos divulgados este lunes por el Banco Central de Brasil.

En el primer bimestre de 2025, el acumulado ya alcanza los 1.628 millones de dólares (1.504 millones de euros) en ingresos generados por turistas provenientes del exterior. Es el valor más alto desde que el Banco Central inició la serie histórica, en 1970.

Los recursos son el resultado de los gastos en alojamiento, alimentación, transporte, excursiones, compras y otras actividades económicas directamente vinculadas al sector turístico.

El ministro de Turismo, Celso Sabino, ha celebrado y destacado la importancia del sector para el fortalecimiento de la economía del país.

"Este significativo aumento demuestra que Brasil está cada vez más preparado para recibir turistas extranjeros. Estamos cosechando los frutos de las inversiones en promoción internacional, infraestructura y capacitación. El turismo es una herramienta poderosa para generar inclusión, empleo e ingresos para nuestra gente", ha afirmado.

"Además de impulsar sectores como el comercio, los servicios y el transporte, el crecimiento del gasto externo fortalece las economías locales, estimula nuevas inversiones y contribuye al desarrollo sostenible de varios destinos turísticos brasileños", ha añadido el ministro.

Sólo en febrero arribaron al país más de 1,3 millones de viajeros internacionales. El desempeño marca un aumento del 59% en comparación con el mismo mes de 2024.

Al observar los datos de enero y febrero, Brasil ya cuenta con más de 2,8 millones de llegadas de turistas de otros países a destinos nacionales. Los datos provienen del Ministerio de Turismo, en colaboración con Embratur y la Policía Federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.