El gasto turístico en Brasil suma 760 millones en febrero, un 22% más que en el mismo mes de 2023

Los turistas internacionales inyectaron 823 millones de dólares (760 millones de euros) en la economía brasileña en febrero, lo que representa un crecimiento del 22% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando el gasto totalizó 673 millones de dólares (622 millones de euros), según los datos divulgados este lunes por el Banco Central de Brasil.

En el primer bimestre de 2025, el acumulado ya alcanza los 1.628 millones de dólares (1.504 millones de euros) en ingresos generados por turistas provenientes del exterior. Es el valor más alto desde que el Banco Central inició la serie histórica, en 1970.

Los recursos son el resultado de los gastos en alojamiento, alimentación, transporte, excursiones, compras y otras actividades económicas directamente vinculadas al sector turístico.

El ministro de Turismo, Celso Sabino, ha celebrado y destacado la importancia del sector para el fortalecimiento de la economía del país.

"Este significativo aumento demuestra que Brasil está cada vez más preparado para recibir turistas extranjeros. Estamos cosechando los frutos de las inversiones en promoción internacional, infraestructura y capacitación. El turismo es una herramienta poderosa para generar inclusión, empleo e ingresos para nuestra gente", ha afirmado.

"Además de impulsar sectores como el comercio, los servicios y el transporte, el crecimiento del gasto externo fortalece las economías locales, estimula nuevas inversiones y contribuye al desarrollo sostenible de varios destinos turísticos brasileños", ha añadido el ministro.

Sólo en febrero arribaron al país más de 1,3 millones de viajeros internacionales. El desempeño marca un aumento del 59% en comparación con el mismo mes de 2024.

Al observar los datos de enero y febrero, Brasil ya cuenta con más de 2,8 millones de llegadas de turistas de otros países a destinos nacionales. Los datos provienen del Ministerio de Turismo, en colaboración con Embratur y la Policía Federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Alcalá de Henares celebra 27 años siendo patrimonio de la humanidad

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.

El 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su jubilación, pese al optimismo sobre la longevidad

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha presentado la tercera edición de su estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, un análisis global que examina la percepción sobre la jubilación y el bienestar financiero en los 10 países donde opera el Grupo NN.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.