El gasto turístico en Brasil suma 760 millones en febrero, un 22% más que en el mismo mes de 2023

Los turistas internacionales inyectaron 823 millones de dólares (760 millones de euros) en la economía brasileña en febrero, lo que representa un crecimiento del 22% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando el gasto totalizó 673 millones de dólares (622 millones de euros), según los datos divulgados este lunes por el Banco Central de Brasil.

Image description

En el primer bimestre de 2025, el acumulado ya alcanza los 1.628 millones de dólares (1.504 millones de euros) en ingresos generados por turistas provenientes del exterior. Es el valor más alto desde que el Banco Central inició la serie histórica, en 1970.

Los recursos son el resultado de los gastos en alojamiento, alimentación, transporte, excursiones, compras y otras actividades económicas directamente vinculadas al sector turístico.

El ministro de Turismo, Celso Sabino, ha celebrado y destacado la importancia del sector para el fortalecimiento de la economía del país.

"Este significativo aumento demuestra que Brasil está cada vez más preparado para recibir turistas extranjeros. Estamos cosechando los frutos de las inversiones en promoción internacional, infraestructura y capacitación. El turismo es una herramienta poderosa para generar inclusión, empleo e ingresos para nuestra gente", ha afirmado.

"Además de impulsar sectores como el comercio, los servicios y el transporte, el crecimiento del gasto externo fortalece las economías locales, estimula nuevas inversiones y contribuye al desarrollo sostenible de varios destinos turísticos brasileños", ha añadido el ministro.

Sólo en febrero arribaron al país más de 1,3 millones de viajeros internacionales. El desempeño marca un aumento del 59% en comparación con el mismo mes de 2024.

Al observar los datos de enero y febrero, Brasil ya cuenta con más de 2,8 millones de llegadas de turistas de otros países a destinos nacionales. Los datos provienen del Ministerio de Turismo, en colaboración con Embratur y la Policía Federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.