El PIB de Argentina cayó un 1,7% en 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina cayó un 1,7% en 2024, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Image description

El descenso respondió a la caída del Consumo privado (-4,2%), del Consumo público (-3,2%) y de la Formación bruta de capital fijo (-17,4%). Mientras, las exportaciones tuvieron un aumento respecto a 2023 del 23,2%.

Por el lado de la oferta, entre los sectores de actividad que mostraron una disminución se destacan Construcción (-17,7%), Industria manufacturera (-9,2%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-7,3%). De su lado, aumentaron Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (31,3%) y Explotación de minas y canteras (7,4%).

En lo que se refiere al cuarto trimestre, el PIB tuvo una expansión interanual del 2,1%. Entre los componentes de la demanda, el mayor aumento se registró en las exportaciones, con 27,1% interanual.

Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los incrementos en Hoteles y restaurantes (18,1%) y en Intermediación financiera (8,4%) y el descenso en Construcción (-12,4%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.