Fundación ONCE impulsa el impacto social con crecimiento en South Summit Madrid 2025

La apuesta por el emprendimiento social y la innovación accesible volverá a ocupar un lugar destacado en South Summit Madrid 2025, el encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial coorganizado con IE University. South Summit y Fundación ONCE han renovado su compromiso por impulsar un ecosistema emprendedor más inclusivo y capaz de afrontar los grandes retos sociales, especialmente aquellos relacionados con la discapacidad.

Image description

Ambas organizaciones han celebrado hoy un desayuno informativo donde han compartido reflexiones sobre cómo fomentar la innovación social en España y han anunciado las nuevas iniciativas que se presentarán durante el encuentro, que se celebrará del 4 al 6 de junio en La Nave (Madrid).

La tecnología y la innovación se consolidan como herramientas esenciales para mejorar la vida de los más de 4 millones de personas con discapacidad que hay en España, según los últimos datos del INE. Desde soluciones que facilitan la movilidad o la comunicación hasta novedades basadas en IA y realidad aumentada que permiten una mayor autonomía en el día a día, el potencial transformador de la tecnología es inmenso.

En este contexto, el acuerdo entre South Summit y Fundación ONCE refuerza el compromiso de ambas entidades por impulsar un emprendimiento social que no sólo sea económicamente viable, sino que tenga un impacto real y duradero en la calidad de vida de millones de personas. A través de esta colaboración, se pretende identificar, visibilizar y apoyar aquellas startups que desarrollan soluciones accesibles, inclusivas y centradas en las personas con discapacidad.

Durante el encuentro, María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha destacado que “el cambio que se ha generado en España en emprendimiento social durante los últimos diez años ha sido increíble”, pero el reto en este sentido “sigue siendo el crecimiento, hacer que nuestras empresas no se queden en un determinado punto sino que crezcan y puedan ayudar a toda la sociedad con las últimas tecnologías”. Por ello, Benjumea ha avanzado que “vamos a apostar para que una gran parte de la inversión recibida en las startups finalistas de South Summit vaya destinada a proyectos que innoven en temas sociales”.

Por su parte, Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE, ha adelantado algunas de las novedades que la entidad llevará a South Summit Madrid 2025: “El día 5 de junio participarán en nuestro stand varios de nuestros emprendedores sociales para contar sus experiencias y cómo con su espíritu de lucha consiguen ayudar a tanta gente. Desde Fundación ONCE hemos generado alrededor de 30 proyectos emprendedores, más de la mitad con EBITDA positivo, que han levantado alrededor de 10 millones de euros en inversión”. Además, Durán ha querido agradecer a South Summit “que, de nuevo, ejerza como amplificador para que nuestros emprendedores puedan inspirar a otros”.

Durante el acto también ha participadoJesús Herrero, director general de Red.es, quien ha hablado de los programas e iniciativas de la entidad que dirige en torno al emprendimiento, como la creación de la plataforma ONE como punto de encuentro del emprendimiento, o iniciativas como Desafía que, junto con ICEX, dan visibilidad a las empresas españolas en el exterior. También ha destacado las cifras del Pabellón de España en el MWC de este año, que ha registrado un incremento de visitas del 30% respecto al año anterior. Con todo ello, Herrero ha señalado la importancia “de apoyar el emprendimiento para que el emprendimiento apoye al país”.Mientras que Francisco Hortigüela, presidente de AMETIC, ha destacado que “la innovación y la competitivas son fundamentales en el emprendimiento, al igual que lo es South Summit para movilizar ese ecosistema emprendedor”.

Por su parte, Jesús Hernández-Galán, director de Accesibilidad e Innovación en Fundación ONCE, ha recalcado que, actualmente, “los fondos de inversión de impacto son más rentables que los que no lo son, lo hemos visto en nuestra aceleradora. Antes, cuando se hablaba de impacto era más verde que otra cosa, pero ahora el impacto social empieza a tener su lugar”.

Un ejemplo del gran interés de los fondos por el emprendimiento de impacto es NaviLens, que el año pasado se alzó con el galardón en la categoría Mobility & Smart Cities de South Summit Madrid por su tecnología de códigos para facilitar la accesibilidad a personas ciegas o con baja visión en el transporte público. Esta startup de origen murciano consiguió levantar una importante ronda de financiación a finales de 2024.

Bajo el lema ‘In Motion’, #SouthSummit25 tiene como objetivo promover un movimiento global con propósito, impulsar soluciones innovadoras a los desafíos y generar un impacto positivo en el planeta, la economía y la sociedad. Este año, entre los speakers y líderes del más alto nivel destacan: Greg Hoffman, responsable de la evolución de marca de Nike y uno de los expertos más influyentes en branding y creatividad empresarial a nivel mundial; Marc Randolph, cofundador de Netflix, o Dennis Hong, profesor de la UCLA y uno de los máximos exponentes mundiales en robótica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.