Abacum, empresa de origen catalán, cierra una ronda de 52,2 millones de euros para expandirse por EEUU

Abacum, empresa de software de planificación empresarial fundada por Julio Martínez y Jorge Lluch en Barcelona y con sede en Nueva York, ha anunciado este miércoles el cierre de una ronda de financiación 'serie B' de 60 millones de dólares (52,2 millones de euros) para seguir impulsando su expansión en Estados Unidos.

Image description

La entidad ha detallado en un comunicado que la ronda ha estado liderada por el fondo de capital riesgo californiano Scale Venture Partners, en tanto que también ha contado con una "fuerte participación" del fondo Cathay Innovation y con el respaldo renovado de inversores actuales como Y Combinator, Creandum, Kfund y Atomico.

Abacum utilizará esta financiación para seguir impulsando su "rápida expansión" en Estados Unidos, de donde ya procede más del 50% de sus ingresos.

La inversión también permitirá, según la compañía, acelerar la próxima fase de innovación del producto, centrada en una IA multiagente que anticipe necesidades del negocio; un motor de modelado potente con planificación de escenarios; una capa de datos robusta que actúe como fuente única y flujos de trabajo colaborativos que sitúan a finanzas al mando.

En cuanto a los datos internos de la compañía, se ha puesto el foco en que, en los últimos doce meses, Abacum ha triplicado sus ingresos y ha ampliado su base de clientes en 31 países manteniendo el mismo tamaño de equipo: "Este crecimiento eficiente refleja lo que la empresa busca ofrecer a sus clientes: escalar de manera sostenible y con una asignación de capital optimizada", han reivindicado.

"Los equipos financieros enfrentan hoy un reto común: dedican demasiado tiempo a tareas manuales, conciliación de datos y a manejar sistemas fragmentados", han enmarcado sobre el contexto en el que nació la compañía tecnológica.

En ese sentido, han defendido que su plataforma integral de planificación empresarial reúne en tiempo real los datos financieros y operativos en un único lugar, lo que permite identificar 'insights' accionables, prever ingresos con confianza, modelar escenarios para reducir la incertidumbre, automatizar reportes o planificar contrataciones.

En paralelo, han sostenido que permite a los equipos de finanzas automatizar trabajos históricamente manuales, planificar con confianza y agilidad, pensar de forma más estratégica, influir con autoridad en decisiones clave de la empresa, y convertirse en verdaderos socios del negocio.

La socia de Scale Venture Partners, Stacey Bishop, ha encuadrado su apuesta inversora en esos términos: "Abacum encuentra el equilibrio perfecto: lo suficientemente potente para una planificación financiera seria, lo bastante intuitivo para usuarios de negocio, y construido con una visión de IA desde el primer día", ha descrito.

Por su parte, el socio director de Cathay Innovation, Jacky Abitbol, ha apuntado sobre el potencial de la compañía que su plataforma está diseñada específicamente para "transformar la función financiera de un rol administrativo a un motor de crecimiento estratégico".

Tu opinión enriquece este artículo:

Stratesys y Dassault Systèmes se alían para impulsar la transformación digital en la industria con MOM Apriso y el gemelo virtual

La multinacional tecnológica Stratesys ha firmado una alianza estratégica con Dassault Systèmes, compañía referente en software de simulación y gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Como parte de este acuerdo, Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso, la solución de Manufacturing Operations Management (MOM) de Dassault Systèmes, consolidando así su posición como partner tecnológico de referencia en el sector industrial.

Valencia acuerda con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank el crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat ha acordado con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank la concertación del crédito por importe de 1.816 millones de euros con el objetivo de atender las obligaciones pendientes de pago con proveedores de servicios públicos esenciales, según exponen desde el Consell, ante "la no aprobación por parte del Gobierno" del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario para cubrir el exceso de déficit de 2024.

La batalla por la marca: ¿impacto inmediato o construcción sostenida?

La construcción de marca atraviesa un momento de transformación profunda. En un escenario dominado por la hiperpersonalización, la automatización del marketing y el consumo fragmentado, las compañías se ven obligadas a repensar su estrategia de branding. ¿Cómo construir una identidad sólida cuando cada interacción es distinta? ¿Cómo mantenerse relevante sin perder coherencia? 

Turisme Comunitat Valenciana promociona el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair', la feria más importante del sector a nivel mundial

La Generalitat ha promocionado la oferta turística de la Comunitat Valenciana relacionada con el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair' 2025, la feria internacional más relevante del mundo en este sector, celebrada del 11 al 13 de julio en Lyndon Top Caravan Park, junto al lago Rutland Water, en el Reino Unido. Este país, que concentra el mayor número de 'birdwatchers' de Europa, es además el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia la Comunitat Valenciana.

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación: el 46% alquila porque no puede acceder a una vivienda en propiedad

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación. Y es que la primera razón que se plantea a la hora de optar por vivir de alquiler en lugar de comprar una vivienda sigue siendo la inaccesibilidad a la propiedad a causa de la barrera económica. Se trata de un obstáculo, además, que está creciendo de forma significativa en los últimos años, ya que en 2025 es citado ya por el 46% de los demandantes de vivienda en arrendamiento frente al 43% de 2024 y el 38% de 2023. Es decir, en apenas dos años se observa un aumento de este factor de ocho puntos porcentuales. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.