El fondo de impacto BeHappy Investments adquiere un 40% de la 'agrotech' Fresco del Campo (y prevé superar los 2 millones de euros en inversiones en 2024)

El fondo español de inversión de impacto (que busca un impacto social y medioambiental, además del financiero) BeHappy Investments ha anunciado este miércoles la adquisición de una participación de un 40% -por un importe que no ha sido desvelado- en la compañía 'agrotech' Fresco del Campo.

Image description

La firma ha detallado que este es el quinto proyecto en el que participa el vehículo, en tanto que espera superar los dos millones de euros en inversiones este año.

Sobre la empresa invertida, han argumentado que conecta directamente a agricultores y empresas del canal HORECA (acrónimo de canal de distribución de alimentos para hoteles, restaurantes y cafeterías), eliminando intermediarios y mejorando así la calidad y frescura de los productos agrícolas, reduciendo la huella de carbono hasta en un 28%.

A propósito de esa necesidad de reducir intermediarios y estrechar el viaje entre producción y consumo, han citado un informe de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) que establece que el precio de los alimentos se multiplica por cuatro desde su origen en el campo hasta que llega a los compradores.

"Algunos productos, como el limón, experimentan un incremento de hasta un 1350% a lo largo de la cadena, mientras que los precios de la naranja o el repollo se multiplican más de seis veces", han ejemplificado en ese sentido.

El consejero delegado de BeHappy Investments, Miguel Ángel Rodríguez Caveda, ha apuntalado sobre su inversión que Fresco del Campo "está innovando y mejorando la forma en la que agricultores y el canal HORECA se conectan".

En un plano más amplio, ha expuesto que es importante potenciar este tipo de compañías emergentes que "realmente están generando un impacto positivo en el ecosistema agroalimentario".

De su lado, el director comercial de Fresco del Campo, David Nieto, ha expresado su satisfacción por la inversión que les ayudará a "fortalecer" su presencia en el mercado español e insistir en objetivos como mejorar la manera en que se conectan agricultores y restaurantes para hacer la cadena de suministro "más directa y eficiente".

Actualmente, la compañía está posicionada en mercados de abastecimiento como Almería, Tudela, sur de Madrid y el Maresme con acuerdos con más de un centenar de agricultores, en tanto que mediante esta ampliación pretenden fortalecer su modelo de negocio y ofrecer un servicio de alta calidad antes de expandirse a nivel nacional.

Asociado a esto, han adelantado que el foco de negocio se centrará, además del canal HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías), en restaurantes con Estrella Michelin y cadenas de alto prestigio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.