Kyra, líder del programa digital de la UE como motor de ecosistemas de innovación de gobiernos y startups

Kyra, empresa desarrolladora de la plataforma de ecosistemas de innovación con inteligencia artificial Akaio, ha sido nombrada líder del Programa Europeo Digital 2024-2029 de la UE como motor de ecosistemas de innovación de inteligencia artificial para gobiernos y 'startups'.

Image description

Este encargo, para el cual recibirá fondos de la UE, se materializó el pasado miércoles en Miilán, siendo su candidatura defendida por los cofundadores Juan Manuel Gutiérrez Alcubilla (CEO) y Hitendra Patel, en un acto junto con otras 39 instituciones de prestigio de 17 Estados miembros de la UE.

Esta es una iniciativa de cuatro años en el marco del Programa Europa Digital de la Comisión Europea que tiene como objetivo mejorar la capacidad de fomentar y atraer talentos digitales, al tiempo que fomenta un ecosistema educativo que ayudará a impulsar la innovación y la digitalización.

Los tres pilares principales del proyecto son: Educación en IA, espacios de datos y transformación digital; Infraestructura para el desarrollo de servicios innovadores, y un motor para mapear el ecosistema de innovadores y 'startup'.

Kyra es líder del tercer pilar principal del programa AI4Engine, una plataforma que es capaz de identificar talentos de investigación, innovadores, startups y prácticas clave en servicios públicos, anticipando tendencias y nuevas vías de desarrollo, y facilitando la conexión y participación de 'stakeholders' nuevos y existentes. Eso es precisamente lo que hace Akaio, la plataforma desarrollada por Kyra.

Por otro lado, los 2024 GIMI Innovation Awards han premiado al CEO de Akaio by Kyra Group, Juan Manuel Gutiérrez Alcubilla, en su certamen anual celebrado en Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Indra presenta 'IndraMind', su inteligencia artificial de uso militar y civil

Indra ha presentado 'IndraMind', una inteligencia artificial (IA) de uso dual diseñada para la automatización de "operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio" en el ámbito de la defensa y también para la modernización de infraestructuras civiles "clave", según ha informado la compañía en un comunicado.

Más de la mitad (62%) de las organizaciones sufrió al menos un robo de cuentas en 2024

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha presentado datos recientes de estos intentos de apropiación mediante el análisis de aproximadamente 63 millones de cuentas. Respecto a las conclusiones generales de este estudio, el 99% de los clientes inquilinos supervisados fue objeto de tomas de control de cuentas durante 2024. En ese periodo, el 62% experimentó al menos una adquisición de cuenta, siendo la media de 12. Ambas cifras muestran una elevada prevalencia de toma de control de cuentas, que en algunos casos llegan a cientos de ataques exitosos por organización.

Canarias refuerza su apuesta por las energías renovables en el III Foro de Energías Renovables

Canarias se enfrenta a un reto estratégico en su camino hacia la sostenibilidad energética. Con un potencial único para el aprovechamiento de fuentes renovables, el archipiélago busca consolidar su transición hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. La apuesta por las energías renovables se ha convertido en una prioridad tanto para el sector público como para el privado, que trabajan en la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una mayor autonomía energética. En este proceso, la cooperación y el desarrollo de estrategias eficaces resultan fundamentales para materializar el potencial renovable del archipiélago.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.