La startup Predictheon gana el AI for Good Innovation Factory Catalonia' de la ONU con una solución de IA predictiva para asistir a anestesistas en operaciones quirúrgicas

La startup catalana Predictheon ha sido la escogida para participar en la Gran Final de AI for Good Innovation Factory, que se celebrará durante la Cumbre Global 2025 del IA for Good de Naciones Unidas, este verano en Ginebra. Lo hará con la solución innovadora basada en inteligencia artificial (IA) que ha presentado hoy en directo en AI for Good Innovation Factory - Catalonia, el capítulo catalán de la competición global de startups liderada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), la agencia especializada en tecnología digital de la ONU. Esta competición tiene por objetivo encontrar las soluciones de IA más prometedoras para dar respuesta a los retos globales que abordan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La ITU y el Gobierno de Cataluña -a través de la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo- han impulsado la edición catalana de la competición, que ha contado con la coordinación del CIDAI y la DCA-IA . La secretaria de Políticas Digitales, Maria Galindo , y el director adjunto y jefe de la Oficina de Normalización de Telecomunicaciones (TSB) de la ITU, Bilel Jamoussi , han presidido el acto.

En su intervención, la secretaria Galindo ha asegurado que " con iniciativas como esta, desde el Gobierno seguimos trabajando juntos y colaborando con entidades de relevancia mundial como la ITU de Naciones Unidas, para garantizar que la IA sea una tecnología que sirve a la humanidad, fortalece nuestras comunidades y crea un mundo mejor para las generaciones futuras ". En el evento también han intervenido, como miembros del jurado, el director del Observatorio de Ética en Inteligencia Artificial de Cataluña ( OEIAC ), Albert Sabater ; la jefa de investigación del grupo RobIRI, Carme Torras , y la CEO y fundadora de ZeroError, Maria José Martí .

Cinco soluciones de IA con impacto social

En el acto de hoy, que se ha desarrollado en sala Theatre 6 del MWC 2025, han competido en directo 5 startups con soluciones de IA con impacto en ámbitos como el sanitario, el educativo y el demográfico:

  1. ABCDx, con una herramienta para la detección óptima de riesgo de infarto.
  2. DevsHealth, con solución para optimizar el desarrollo de fármacos para el tratamiento de enfermedades infecciosas.
  3. Findspo, con una plataforma diseñada para apoyar la resiliencia demográfica y la gestión de movimientos migratorios.
  4. NeurekaLAB, con una herramienta para la detección e intervención de las dificultades de aprendizaje, como la dislexia, la discalculia o el TDAH.
  5. Predictheon, que ha sido la startup ganadora, con una solución de IA predictiva para asistir a los equipos de anestesistas en operaciones quirúrgicas.

Como ganadora de la edición catalana, además del pase a la Gran Final mundial, Predictheon tendrá acceso a un programa de aceleración de la ITU y en la red de Alumni para conectar con otras startups que ya han participado; a oportunidades de red con capitales de riesgo de primer nivel, inversores globales y líderes empresariales; ya una tutoría exclusiva de expertos del sector para perfeccionar aún más su proyecto para la exposición internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.