Sage y Village Capital presentan el Programa Sage Impact Entrepreneurship, una lanzadera para impulsar startups enfocadas en la sostenibilidad y el impacto social

Sage, líder mundial en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nominas para pymes, y su socio Village Capital presentan las primeras 56 startups seleccionadas para el Programa Sage Impact Entrepreneurship . Este programa, actúa como lanzadora de startups europeas y estadounidenses, ofreciéndoles asesoría, formación, financiación y acceso a productos de Sage para ayudarles a escalar sus negocios .

Image description

El programa, puesto en marcha en noviembre de 2024 con la recepción de candidaturas e impulsado por la Fundación Sage , tiene como objetivo fomentar y apoyar una comunidad de empresas y líderes visionarios que impulsan un cambio sistémico a fin de que se afronten los retos sociales y medioambientales a través de la innovación y la colaboración.

Las empresas seleccionadas tendrán acceso a una fase inicial intensiva de 4 meses en la que recibirán sesiones de asesoría estratégica personalizada. sobre cómo construir un equipo de primer nivel, cómo desarrollar y perfeccionar su estrategia de ventas, o como articular su modelo de negocio. Además, recibirán una financiación de 10.000 dólares, así como acceso gratuito a las soluciones de Sage que mejor les permitirá impulsar su negocio, analizando previamente con los asesores del programa sus necesidades específicas.

En la primera convocatoria de candidaturas, el Programa Sage Impact Entrepreneurship ha recibido más de 200 solicitudes, entre las que se encuentran soluciones relacionadas con la sostenibilidad y el impacto social, como los mercados comunitarios de carbono, la agrotecnología limpia, la prevención de desastres y la conservación de la energía. La combinación de eventos virtuales y presenciales del programa permite que las empresasn de una manera sencilla, rápida y ágil con el ecosistema del sector del clima y la sostenibilidad, además de recibir asesoría por parte de destacados inversores y líderes empresariales estadounidenses.

La selección se ha realizado en función de su misión, su modelo de negocio y su capacidad para traducir la visión del negocio en impacto positivo para la sociedad, trabajando para hacer frente a retos sociales y medioambientales críticos en sus comunidades. El panel encargado de la selección de estas 56 startups ha estado formado por 19 miembros, siete de los cuales pertenecen al equipo directivo de Sage. Entre los miembros externos se encuentran altos ejecutivos de empresas y sociedades de capital riesgo centradas en el sector climático y organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a la equidad racial.

3 startups españolas y 2 portuguesas, seleccionadas en la primera edición del Programa Sage Impact Entrepreneurship

Entre las 56 compañías que forman parte de este primer programa lanzadera se encuentran tres compañías españolas . Coolx participa con un proyecto de software que utiliza tecnología por satélite e inteligencia artificial y que busca ayudar a reducir el impacto ambiental y la deforestación en la cadena de suministro agroalimentaria, ayudando a las empresas a cumplir con la normativa de deforestación y guiarles en prácticas más respetuosas con el planeta. Insail desarrolla soluciones sostenibles impulsadas por energía eólica que contribuyen a la preservación de los océanos y revolucionan el transporte marítimo. Y YEP impulsa la transformación de la publicidad hacia una fuerza en favor del bien medioambiental.

Por su parte, las empresas portuguesas participantes son LandOS , creadores de una plataforma centrada en los propietarios de tierras que identifica, analiza y combina parcelas de tierra con proyectos sostenibles, creando oportunidades personalizadas para los propietarios de tierras, y Greener Act , una aplicación que facilita que las empresas alcancen sus objetivos ESG a través de soluciones innovadoras su plataforma.

El resto de startups seleccionadas, procedentes de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, incluyen proyectos como el de la norteamericana Carbix Corporation , que busca transformar las emisiones de carbono en materias primas para el sector industrial, o la inglesa Omma , que crea sistemas de cría de insectos en las granjas como alternativa sostenible a los pesticidas químicos, así como la francesa Turnee , que ayuda a redirigir los productos devueltos directamente a nuevos compradores, contribuyendo a reducir la huella de carbono de las devoluciones de compras.

Bruno García, CEO y cofundador de Coolx , expresa que " haber sido seleccionado para el Programa de Emprendimiento de Impacto de Sage ha sido una noticia increíble para Coolx. Esta oportunidad nos va a permitir profundizar en nuestras estrategias de captación de Un hombre con una playera de color azul.    El contenido generado por IA puede ser incorrecto.fondos y narrativas financieras, aspectos clave para escalar nuestro impacto. Más allá del inestimable conocimiento, el programa nos ha conectado con una inspiradora comunidad de startups que están redefiniendo la lucha contra el cambio climático a través de soluciones empresariales innovadoras y escalables. Estamos agradecidos de formar parte de este ecosistema y entusiasmados por lo que está por venir ”.

Helen Devanny, vicepresidenta de la Fundación Sage , expresa que " estamos impresionados por el calibre de las empresas y los emprendedores que han presentado su candidatura, y nos enorgullece iniciar este programa con estas 56 empresas emergentes. La escala de los problemas que han decidido resolver es inmensa, pero eso es lo que hace que su trabajo sea aún más significativo y urgente. Estamos orgullosos de poner nuestra tecnología, nuestras capacidades y nuestros recursos al servicio de estos líderes decididos a lograr un mañana más sostenible y equitativo ”.

Allie Burns, consejera delegada de Village Capital , considera que " los fundadores en fase inicial están a la vanguardia de la lucha contra los desafíos sociales y medioambientales urgentes, aportando ideas audaces y modelos de negocio innovadores para impulsar un cambio significativo. Las 56 startups de esta primera edición del Programa de Emprendimiento de Impacto de Sage no solo están construyendo soluciones para un futuro más sostenible, sino que también están rediseñando sectores, desde innovaciones en energía limpia y economía circular hasta infraestructuras sostenibles y herramientas de simulación de datos y clima. Estamos entusiasmados por apoyar a estos emprendedores, aprender de sus viajes y ayudarlos a escalar su impacto ”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.