Acciona Energía y Prologis se alían para impulsar las comunidad solares en España

Acciona Energía ha suscrito un acuerdo con el proveedor del sector inmologístico Prologis para instalar comunidades solares en varias de sus propiedades en España, ha informado la filial del grupo Acciona.

Image description

En concreto, Acciona Energía instalará hasta 10,5 MWp fotovoltaicos en las cubiertas de naves y edificios de Prologis, convirtiéndolas en plantas solares generadoras de energía limpia y sostenible.

Estas comunidades solares serán propiedad de Prologis y Acciona Energía se encargará de la instalación, operación y mantenimiento durante 10 años.

La energía generada servirá para abastecer el consumo energético de los clientes de Prologis, impulsando la descarbonización del sector logístico, y como comunidad solar para los vecinos de la zona.

Esto implica que los residentes en un radio de dos kilómetros podrán consumir parte de la energía producida mediante suscripciones en modalidad de autoconsumo compartido.

Esto les permitirá ahorrar en sus facturas de la luz a la vez que contribuyen a mejorar el medioambiente gracias al consumo de electricidad 100% renovable, destaca Acciona Energía.

Dos de las primeras instalaciones que se completarán estarán ubicadas en Penedès (Barcelona) y en San Fernando de Henares (Madrid) y tendrán 2,5MWp y 3MWp de potencia respectivamente. Sólo estas dos instalaciones permitirán ahorrar 3.300 toneladas de CO2, gracias al consumo de energía limpia de proximidad.

Prologis avanza con este acuerdo en sus objetivos de sostenibilidad y en el cumplimiento de los criterios ESG. La compañía actualmente supera los 500MW de potencia solar, lo que le sitúa a medio camino de su objetivo de 1GW para 2025. Esto es crucial para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

"Somos una compañía que, ante la actual transición energética, trabaja e innova constantemente con nuevas fórmulas sostenibles para aplicar en nuestros parques logísticos y ejemplo de ello es esta alianza con Acciona Energía. Contamos con el programa Net Zero 2040, que nos ofrece un calendario realista para alcanzar nuestras metas sostenibles y que contempla la constante evaluación de la huella de carbono de todos nuestros edificios para trazar un plan de medidas durante los próximos años", ha explicado Cristian Oller, head of Asset Management para el Sur de Europa de Prologis.

Por su parte, Acciona Energía se reafirma con este acuerdo en su apuesta por el autoconsumo y la generación distribuida para impulsar la descarbonización del sector logístico, el del transporte, y los hogares españoles. La compañía ofrece servicios energéticos en España a clientes corporativos y entidades públicas y, desde el año pasado, amplió su negocio a clientes residenciales y pequeñas y medianas empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.