Acciona Energía y Prologis se alían para impulsar las comunidad solares en España

Acciona Energía ha suscrito un acuerdo con el proveedor del sector inmologístico Prologis para instalar comunidades solares en varias de sus propiedades en España, ha informado la filial del grupo Acciona.

En concreto, Acciona Energía instalará hasta 10,5 MWp fotovoltaicos en las cubiertas de naves y edificios de Prologis, convirtiéndolas en plantas solares generadoras de energía limpia y sostenible.

Estas comunidades solares serán propiedad de Prologis y Acciona Energía se encargará de la instalación, operación y mantenimiento durante 10 años.

La energía generada servirá para abastecer el consumo energético de los clientes de Prologis, impulsando la descarbonización del sector logístico, y como comunidad solar para los vecinos de la zona.

Esto implica que los residentes en un radio de dos kilómetros podrán consumir parte de la energía producida mediante suscripciones en modalidad de autoconsumo compartido.

Esto les permitirá ahorrar en sus facturas de la luz a la vez que contribuyen a mejorar el medioambiente gracias al consumo de electricidad 100% renovable, destaca Acciona Energía.

Dos de las primeras instalaciones que se completarán estarán ubicadas en Penedès (Barcelona) y en San Fernando de Henares (Madrid) y tendrán 2,5MWp y 3MWp de potencia respectivamente. Sólo estas dos instalaciones permitirán ahorrar 3.300 toneladas de CO2, gracias al consumo de energía limpia de proximidad.

Prologis avanza con este acuerdo en sus objetivos de sostenibilidad y en el cumplimiento de los criterios ESG. La compañía actualmente supera los 500MW de potencia solar, lo que le sitúa a medio camino de su objetivo de 1GW para 2025. Esto es crucial para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

"Somos una compañía que, ante la actual transición energética, trabaja e innova constantemente con nuevas fórmulas sostenibles para aplicar en nuestros parques logísticos y ejemplo de ello es esta alianza con Acciona Energía. Contamos con el programa Net Zero 2040, que nos ofrece un calendario realista para alcanzar nuestras metas sostenibles y que contempla la constante evaluación de la huella de carbono de todos nuestros edificios para trazar un plan de medidas durante los próximos años", ha explicado Cristian Oller, head of Asset Management para el Sur de Europa de Prologis.

Por su parte, Acciona Energía se reafirma con este acuerdo en su apuesta por el autoconsumo y la generación distribuida para impulsar la descarbonización del sector logístico, el del transporte, y los hogares españoles. La compañía ofrece servicios energéticos en España a clientes corporativos y entidades públicas y, desde el año pasado, amplió su negocio a clientes residenciales y pequeñas y medianas empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.