Agroseguro recibe 204.000 hectáreas siniestradas en mayo (la mayor parte por pedrisco)

Agroseguro ha recibido un total de 204.000 hectáreas siniestradas en mayo, en su mayor parte por daños de pedrisco, y con menor incidencia y extensión por lluvia, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, la superficie siniestrada en el conjunto de 2025 se sitúa ya por encima de las 375.000 hectáreas a 31 de mayo, con más de 46.000 siniestros agrícolas -y otros 44.000 ganaderos-.

De esta forma, la estimación de indemnizaciones crece 130 millones de euros durante el mes de mayo y se eleva hasta los 310 millones en el conjunto de 2025, lo que supone un alza del 17%.

Esta cifra provisional refleja la siniestralidad de los cinco primeros meses del año, a falta de cerrar la campaña de numerosas e importantes producciones agrícolas. De hecho, la actividad tormentosa no ha cesado, con otras 116.000 hectáreas recibidas entre el 1 y el 10 de junio.

En la primera quincena de mayo, se registraron tormentas diarias de granizo inusualmente severas (destacan los días 2, 8, 10, 14 y 19), que afectaron con especial intensidad a las producciones expuestas de forma temprana en amplias zonas de la península ibérica.

Por regiones, la superficie siniestrada en mayo a causa de las tormentas suma más de 57.000 hectáreas en Castilla-La Mancha y más de 50.000 en Aragón, con daños especialmente severos en las provincias de Albacete, Toledo, Zaragoza y Huesca. A continuación, se sitúa la incidencia sobre Castilla y León (18.500 hectáreas), Región de Murcia (casi 13.000 hectáreas), Comunidad Valenciana (11.300 hectáreas), Cataluña (9.300 hectáreas) y Navarra (casi 8.000 hectáreas).

En cuanto a los cultivos afectados, hay que destacar las producciones frutales -con más de 100 millones de euros en daños en la actual campaña-, el grupo de herbáceos extensivos (cereal de invierno y leguminosas), uva de vino, cítricos y hortalizas (principalmente, ajo, cebolla, guisante, brócoli, patata y tomate).

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.