Air Europa amplía su capital en 65 millones de euros (y otorga a IAG plazo hasta el 13 de diciembre para decidir sobre su participación)

Air Europa ha ejecutado una ampliación de capital por valor de 65 millones de euros, suscrita íntegramente por Globalia, aunque IAG, propietaria del 20% de la aerolínea, podrá sumarse hasta el 13 de diciembre.

Image description

La compañía ha emitido un comunicado en el que explica que esta ampliación sería suficiente para completar el cierre del presente ejercicio y supondrá un "importante respaldo" a la gestión realizada en los últimos años.

Air Europa asegura que ha ejecutado esta ampliación de capital con objetivo de fortalecerse, mantener sus planes de expansión a largo plazo y cumplir con sus compromisos.

"Con esta ampliación de capital, estamos en disposición de mirar con más seguridad el horizonte de un mercado inestable en el que estamos convencidos de que seguirá habiendo margen de crecimiento", ha señalado el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo.

Según anunció el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, durante la rueda de prensa de resultados, IAG iba a estudiar su participación en esta ampliación de capital. Por entonces, aún no había tomado ninguna decisión al respecto.

IAG ya posee el 20% de Air Europa, adquirido en una operación que iba encaminada a completarse con la compra del 100% de la aerolínea de Globalia, algo que se paralizó el pasado verano dadas las altas exigencias de la Comisión Europea en materia de competencia.

Es por ello, según adelantó 'El Economista', que la familia Hidalgo --propietaria de Globalia-- se decantó por una ampliación de capital para evitar que Air Europa entre en causa de disolución el año que viene debido a las pérdidas que lleva acumulando desde la pandemia y del deterioro de su patrimonio neto tras agotarse la moratoria de dos años aprobada por el Gobierno.

Ahora, Air Europa resalta que el buen comportamiento de la operativa registrado a lo largo del año y las "excelentes" perspectivas de negocio que se prevén a la finalización de 2024 "contribuyen a abordar con amplias garantías los retos del próximo año".

Así, ha subrayado que está avanzando en su proceso de desapalancamiento y reducción de costes financieros a la vez que "cumple con las responsabilidades adquiridas" tras recibir en 2020 un crédito de 475 millones del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de las principales webs de viajes de España deja a los turistas vulnerables al fraude por correo electrónico en la temporada alta de reservas

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado un nuevo estudio que revela que el 35% de los principales sitios de viajes online1 de España no está implementando medidas básicas de ciberseguridad, dejando a más de un tercio de los turistas españoles más expuestos al riesgo de fraude por correo electrónico. Los resultados se basan en un análisis de la adopción de DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance) en las 20 primeras páginas web de este sector tanto en España como en Europa y Oriente Próximo.

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.