Alain Afflelou (que llegó al país en 2004) recibe el Premio de Franquicia Extranjera en España

Alain Afflelou, líder europeo en el sector óptico y en el de audiología, ha recibido este lunes el Premio Nacional de la Franquicia 2024, concedido por la Asociación Española de Franquicias (AEF), en la categoría Franquicia Extranjera en España. La compañía ha sido premiada en reconocimiento a su trayectoria desde su llegada a este país en 2004 para revolucionar el sector de la óptica.

Image description

España es el mayor ejemplo de éxito del Grupo AFFLELOU en cuanto a exportación, ya que es el segundo mercado después de Francia. 20 años después, la compañía cuenta con 370 ópticas y cerca de 200 centros auditivos, habiendo triplicado en los últimos tres años el número de centros especializados en audiología.

De las de 370 ópticas que la marca tiene en España, 291 son franquicias y 79 centros propios, con 195 puntos de audiología, de los cuales, 12 son espacios exclusivos. “Desde nuestros inicios hemos dado mucho protagonismo a la franquicia, creando un plan maestro y eficaz para que cada negocio prosperara. Hemos ofrecido siempre la solidez de una marca con más de 50 años de trayectoria y un apoyo constante. Es así como nos hemos convertido en el primer franquiciador de óptica en este país ya que damos la oportunidad a los ópticos y audiólogos ser dueños de sus propios negocios”, explica Ivars. Esto le ha valido en el último ejercicio un aumento de ventas de un 7,2 % y una facturación de 151,4 millones de euros.

Una historia consolidada

La andadura del Grupo ALAIN AFFLELOU en el mercado español se inició en 2003 cuando compró 68 ópticas Carrefour, transformándolas en ALAIN AFFLELOU en 2004, convirtiendo las gafas en un derecho en vez de un lujo. Después, Alain Afflelou implementó una estrategia de expansión, centrada en la franquicia y apoyando el emprendimiento para aproximarse a los consumidores españoles desde la innovación y la calidad.

“Para la compañía es un honor recibir este premio en reconocimiento a todo el trabajo realizado desde la llegada de la marca a nuestro país. Solo hemos seguido el legado de Alain Afflelou, un visionario que transformó un sector muy tradicional a través de la multiposesión y el precio justo, con una experiencia impecable, profesional y cercana. Su llegada fue toda una revolución para la óptica de este país”, comenta Eva Ivars, consejera delegada de ALAIN AFFLELOU en España.

La marca apostó por entrar en el mercado español con ofertas comerciales ya probadas en el mercado francés. La más destacada de todas fue Tchin Tchin, por la que se puede optar a un segundo par de gafas solo por un euro más, a la que luego seguirían Next Year, pagar a plazos sin intereses ni comisiones para el cliente; o la prueba de lentillas sin compromiso. Lo mismo ha sucedido en los últimos años con el área de audiología, donde la compañía aceptó el reto de aplicar la filosofía de la óptica: desdramatizar, actualizar y democratizar un sector esencial, pero, en cierto modo, inaccesible.

En ALAIN AFFLELOU han impulsado el modelo de franquicia como una herramienta para fomentar el emprendimiento y siempre han entendido la relación con sus franquiciados desde la confianza y el apoyo continuo en todo el proceso. “Nos gusta poner en el centro de todo a las personas, pues su éxito es el nuestro y les ayudamos desde el inicio a minimizar los riesgos, acompañándolos en todo”, afirma Ivars. Por ello, tienen en marcha el Plan Adelante, un proyecto que facilita el arranque de centros de óptica y audiología bajo el amparo de una marca de referencia en el sector. Entre otros beneficios, permite eliminar las barreras de acceso a la financiación y reducir riesgos.  Además, en este eje estratégico tiene especial relevancia el papel de la mujer, siendo ALAIN AFFLELOU una compañía comprometida con la igualdad de oportunidades y precursora del emprendimiento y liderazgo femenino.

La apuesta de ALAIN AFFLELOU por la innovación

La innovación forma parte del ADN de ALAIN AFFLELOU y supone el eje central de su estrategia, aplicándola desde la parte más experiencial del cliente. En la compañía apuestan por las tecnologías más punteras para fomentar la transformación digital y mejorar la experiencia de cliente; optimizan sus procesos internos con inteligencia artificial, especialmente en selección de personal, usando asistentes virtuales para acelerar y mejorar las contrataciones. Y, sobre todo, desarrollan productos que realmente cambian el mercado, como es el caso de las famosas gafas MAGIC con clips intercambiables.

La compañía tiene una firme apuesta por la sostenibilidad aplicada a toda su actividad y está comprometida con la investigación y desarrollo, participando en proyectos innovadores como el Proyecto EYE junto a la Universidad Complutense de Madrid, buscando soluciones avanzadas para mejorar la salud visual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Xiaomi gana un 133% más en el segundo trimestre, hasta 1.419 millones

Xiaomi, el fabricante chino de teléfonos móviles, vehículos eléctricos y otros dispositivos, se anotó un beneficio neto atribuido de 11.904 millones de yuanes (1.419 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 133% respecto del resultado contabilizado por la empresa entre abril y junio del año pasado.

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.