Alicante acogerá por primera vez el Ecommerce Tour (más de 300 asistentes formarán parte)

Desde sus inicios en 2017, Ecommerce Tour se ha consolidado en el panorama nacional como el mayor roadshow de España sobre comercio electrónico. Alicante será la 18ª ciudad a la que llega este evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alicante y Alicante Impulsa.

Image description

Desde Ecommerce News, medio de comunicación especializado y organizador del evento, esperan que el próximo Ecommerce Tour Alicante (jueves, 26 de septiembre), acudan más de 300 personas para disfrutar y aprender en este evento que se desarrollará en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).

Más de 30 expertos de empresas nacionales, internacionales y locales ya han confirmado su presencia en una agenda multidisciplinar y que pretende dar respuesta a las últimas novedades, retos y desafíos para la industria. Empresas como Nestlé, Shopify, BBVA, Gioseppo, Joselito, PcComponentes, CTT Express, Zapato Feroz, Majorica, MGWines, Gobik, Amazon Shipping, Popa Brands o Silbon se darán cita en Alicante.

“Alicante es una zona estratégica para el comercio electrónico en España. Según nuestros propios datos, casi 3 de cada 10 ecommerce en España se encuentran en la banana que forman Valencia-Alicante-Murcia. Queremos consolidar Alicante como un hub estratégico en España a nivel digital y esta será la primera piedra de lo que queremos construir”, señala Samuel Rodríguez, CEO y Fundador de Ecommerce News.

Comercio Unificado, Marketplaces, B2B, IA, sostenibilidad, los temas a debate

Durante 2023, el ecommerce en España facturó 84.000 millones de euros, un 16,3% más que el año anterior. Solo en el cuarto trimestre del año pasado se facturaron 22.707 millones de euros. Precisamente, la campaña de Black Friday y Navidad serán temáticas protagonistas durante el evento, que concentra buena parte de las ventas anuales de muchas empresas.

Tras la inauguración oficial por parte del Ayto. de Alicante está prevista una mesa redonda sobre la importancia del comercio unificado como estratégica para mejorar la experiencia del cliente en la que participarán DOJO, Nestlé, Gioseppo, Jamones Joselito y KALK.

La logística estará presente en una charla debate entre la empresa de mensajería CTT Express y una de las mayores tiendas online de España, PcComponentes, cuya facturación superó los 650 millones de euros en 2023.

BBVA nos desvelará el presente y futuro de los pagos online, que siguen evolucionando, alineándose con un consumidor cada vez más digitalizado. La Inteligencia Artificial, también formará parte del programa con un panel de expertos conformado por María Dávila (Majorica), Andrés Pedreño (Torre Juana OST), María Selma (Brandy & co) y Gabriel Ferrer (ROI UP).

También se escucharán los casos de empresas tradicionales que empiezan a vender online directamente sus productos a la cadena de distribución: el conocido como fenómeno del e-Commerce B2B, cuya facturación superará los 100.000 MM€ de en España para 2026.

Con una mesa de expertos (Aécio Dantas [Silbon], Héctor Nebot [Zapato Feroz] y Laura Hortal [Slowers SLU]) sobre sostenibilidad cerrará la primera edición de Ecommerce Tour en Alicante. Las siguientes paradas de este evento serán en Gijón (22 de octubre) y León (30 de octubre).

Ecommerce Tour Alicante es posible gracias al apoyo y patrocinio de Ayuntamiento de Alicante, Alicante Impulsa, CTT Express, BBVA, Shopify, Sender Global, DOJO, Inforges, Factor Libre, Amazon Shipping, Cainiao, Marco Visual, ROI UP, Raiola Networks, Bolsalea, LetsLaw y Shopping Feed.   Además de la colaboración de Cámara de Comercio de Alicante, AEPA, Juver, Vinopremier y Axicom.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.