AstraZeneca levantará su primera planta de fabricación en Singapur (a partir de una inversión de 1.385 millones de euros)

AstraZeneca construirá una planta de producción de anticuerpos conjugados (ADC) por valor de 1.500 millones de dólares (1.385,75 millones de euros) en Singapur, según ha anunciado este viernes el laboratorio británico, que tiene previsto iniciar el diseño y la construcción de la infraestructura a finales de este año con el objetivo de que esté operativa a partir de 2029.

Image description

La compañía ha destacado que con esta planta mejorará el suministro mundial de su portfolio de ADC, al tiempo que ha manifestado que estos tratamientos de nueva generación administran fármacos anticancerígenos directamente a las células cancerosas a través de un anticuerpo dirigido.

La planta, que cuenta con el apoyo del Consejo de Desarrollo Económico de Singapur (EDB, por sus siglas en inglés), será el primer centro de producción integral de ADC de AstraZeneca, que incorporará todos los pasos del proceso de fabricación a escala comercial.

La fabricación de ADC, tal y como ha explicado AstraZeneca, comprende la producción de anticuerpos, la síntesis del fármaco quimioterapéutico y su conector, la conjugación del conector del fármaco con el anticuerpo y el llenado de la sustancia ADC terminada.

El presidente de EDB, Png Cheong Boon, se ha mostrado entusiasmado con la decisión de AstraZeneca de establecer por primera vez una planta de fabricación en Singapur, ya que crea puestos de trabajo y oportunidades económicas "significativas" para el país.

"Estoy emocionado de que AstraZeneca ubique la planta de fabricación de ADC de 1.500 millones de dólares en Singapur, dado que es uno de los países más atractivos del mundo para la inversión dada su excelente reputación en la fabricación compleja", ha afirmado el consejero delegado de AstraZeneca, Pascal Soriot.

Por su parte, la directora de Oncología de AstraZeneca España, Laura Colón, ha señalado que la construcción de esta nueva planta es un "hito" para AstraZeneca y una muestra clara del compromiso de la compañía por acelerar el desarrollo y la producción de tratamientos innovadores y de precisión que permitan a los oncólogos médicos contar con un mayor abanico de posibilidades para tratar a los pacientes de forma personalizada.

AstraZeneca, que tiene una amplia cartera de ADC propios --incluyendo 6 en fase clínica y otros en desarrollo preclínico--, ha adelantado que, como parte de su compromiso de impulsar la sostenibilidad en la asistencia sanitaria, trabajará con el Gobierno de Singapur y otros socios en soluciones sostenibles para la planta de ADC.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La sostenibilidad en los embalajes se posiciona como la tendencia clave para el sector en 2025

No cabe duda de que la sostenibilidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector del embalaje y, además, la apuesta por esta cuestión se está plasmando en innovación. El año 2025 será clave para que empresas, consumidores y organismos públicos remen en la misma dirección ante la necesidad de repensar el embalaje como un elemento esencial para proteger el planeta y optimizar las cadenas de suministro. 

Las ayudas por la DANA superan ya los 1.162 millones de euros

Las ayudas estatales abonadas a los afectados por la DANA de finales de octubre, la mayoría residentes de la provincia de Valencia, alcanzan a día de hoy los 1.162 millones de euros, según ha informado este martes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Museo de Bellas Artes de València alcanza los 240.000 visitantes en 2024

El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) ha recibido un total de 239.504 visitas en su sede de la calle San Pío V durante 2024 a su colección permanente, las exposiciones temporales y las actividades programadas, lo que supone un ligero incremento respecto a la cifra de público del año anterior, que ascendió a 235.327 personas.

Trend Micro e Intel colaboran para eliminar las amenazas encubiertas

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, anuncia una nueva colaboración con Intel ® (NASDAQ:INTC), destinada a ayudar a sus clientes a proteger los sistemas críticos frente a las amenazas encubiertas, incluido el malware sin archivos y el ransomware avanzado. Cuando se combina la plataforma de seguridad proactiva de Trend Micro con la tecnología de Intel, la solución integrada resultante es capaz de determinar con mayor precisión – como lo haría un usuario – si el cifrado es lícito o malicioso, lo que garantiza que se toman las medidas adecuadas para proteger los sistemas críticos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.