British American Tobacco registra pérdida de 16.825 millones de euros en 2023 debido a impactos atípicos

British American Tobacco obtuvo unas pérdidas netas atribuidas de 14.367 millones de libras (16.825 millones de euros) en 2023, frente a los beneficios de 6.666 millones de libras (7.806 millones de euros) cosechados en 2022, según ha informado la multinacional este jueves.

Image description

La compañía británica ingresó 27.283 millones de libras (31.950 millones de euros), un 1,3% por debajo de la facturación alcanzada entre enero y diciembre de 2022.

Sin embargo, el resultado obtenido se motiva en el impacto negativo por depreciaciones y amortizaciones, que fue el año pasado de 28.614 millones de libras (33.509 millones de euros), un 2.092,6% más que en 2022, por un deterioro de 27.300 millones de libras (31.970 millones de euros), principalmente, por las marcas combustibles presentes en Estados Unidos.

La compañía ha explicado que el cargo se ha cuantificado teniendo en cuenta su proyecto de "Construir un mundo sin humo", un negocio predominantemente libre de humos en el que para 2035 el 50% de los ingresos provendrán de este tipo de productos. A esto se han sumado las presiones macroeconómicas que pesan sobre la industria en EE.UU., el crecimiento de los productos ilícitos de vapeo de un solo uso y la incertidumbre en torno a una posible prohibición del mentol en los EE.UU.

Por líneas de negocio, la venta de productos sin combustión creció un 9,9%, hasta los 4.510 millones de libras (5.282 millones de euros), mientras que los ingresos por cigarrillos tradicionales alcanzaron los 22.108 millones de libras (25.890 millones de euros), un 4% por debajo de los de 2022. A esta cantidad habría que sumar 665 millones de libras (778,8 millones de euros) por conceptos varios.

Respecto a los gastos, el coste de los materias primas fue de 4.545 millones de libras (5.323 millones de euros), un 4,9% menos, aunque el gasto en personal se redujo un 10,4%, hasta los 2.664 millones de libras (3.120 millones de euros).

"2023 ha sido otro año de resultados financieros sólidos y resultados acordes con nuestras previsiones, respaldados por nuestra presencia mundial y nuestra estrategia multicategoría, a pesar de un entorno macroeconómico difícil", ha valorado el consejero delegado de British American Tobacco, Tadeu Marroco.

PREVISIONES Y DIVIDENDO

De cara al ejercicio fiscal 2024, la empresa prevé que el volumen mundial de la industria tabaquera descienda en torno a un 3%, debido, principalmente, a Estados Unidos e Indonesia. Además, se espera un crecimiento orgánico de los ingresos de un solo dígito y un progreso continuo hacia la ambición de alcanzar los 5.000 millones de libras (5.855 millones de euros) de ingresos por productos orales o vapeadores en 2025.

El consejo de administración ha declarado un dividendo interino de 235,5 peniques (2,76 euros) por acción ordinaria, un 2% más, pagadero en cuatro tramos de idéntica cantidad en mayo, agosto y noviembre de 2024, así como en febrero de 2025. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.