Cámara Valencia detalla los daños industriales en 87 municipios afectados por la DANA

Los daños en el sector industrial de los 87 municipios afectados por la DANA se estiman en más de 4.500 millones de euros, según el último informe elaborado por la Cámara de Comercio de Valencia.

Image description

De las 5.386 empresas industriales ubicadas en estos municipios, 2.386 se encuentran en la llamada zona cero o de mayor afectación -y que en el caso del sector industrial, se han considerado 24 municipios-, lo que supone el 20 por ciento de las empresas industriales de toda la provincia de Valencia.

En estos 24 municipios se encuentran 57 polígonos industriales, algunos tan importantes como los de Ribarroja o Quart de Poblet, muy castigados por la DANA, donde se encuentran algunas de las principales empresas industriales y el mayor centro logístico de la Provincia de Valencia e incluso de España.

Es en estos 24 municipios donde se ha producido los mayores daños en las empresas industriales: 1.951 millones de euros.

En la zona cero predomina las empresas de productos metálicos, madera y muebles y maquinaria, si bien se caracterizan por su reducido tamaño. Asimismo destaca la industria agroalimentaria y la industria química y materias plásticas, donde el tamaño medio empresarial es mayor, lo que les permite tener mayor pulmón financiero para reactivar más rápidamente la actividad productiva.

Los sectores industriales con mayor volumen de daño estimado es el de productos metálicos. De los 1.210 millones de euros estimados para toda la zona afectada, el 70 por ciento corresponde a las empresas ubicadas en la zona cero.

Mas de la mitad de los daños estimados para la industria de la madera y el mueble (316 millones de euros) se han producido en las empresas ubicadas en la zona cero.

También la industria de fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos se le estima un elevado daño directo: 1.215 millones, si bien en la zona cero su incidencia ha reducida (7 por ciento).

El clúster del automóvil también ha sido uno de los afectados por la catástrofe, dado que si bien, la fábrica de Ford no se ha sido afectada, sí lo han sido una parte significativa de sus proveedores. Los daños directos estimados para el sector se estiman en 1.126 millones de euros, de los cuales 562 millones de euros corresponden a la zona euro.

Por el papel fundamental que desempeña el transporte/logística en la actividad industrial comarca y por su naturaleza transversal, el informe también cuantifica sus daños, que alcanzan la cifra de 2.189 millones de euros, en el conjunto de los 87 municipios analizados.

Para las empresas mercantiles del sector de la construcción ubicadas en los 87 municipios, se ha elaborado paralelamente una estimación de los daños directos, que ascienden a 3.813 millones de euros.

Daños en las actividades económicas en el total de 87 municipios afectados

La cifra de los daños en la industria, de 4.503 millones; el transporte, 2.189 millones de euros; y la construcción, 3.813 millones de euros, se suman a las estimaciones de daños que publicó la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) para el sector agrario, de 1.020 millones de euros; y el reflejado en el informe sobre el comercio minorista y otros servicios y actividades urbanas, elaborado por Cámara Valencia el pasado 12 de noviembre, con un total de 1.789 millones de euros.

En total, el valor estimado de los daños directos en todas estas actividades económicas en los 87 municipios afectados se eleva a 13.314 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.