Cámara Valencia organiza una jornada sobre las oportunidades de inversión en Estados Unidos

El consejero para Asuntos Comerciales de la US Embassy, John Coronado, la presidenta Council of American States in Europe, Antje Abshoff y el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata inauguran hoy miércoles, 6 de marzo, una jornada sobre oportunidades de inversión en EEUU.

Image description

En la jornada se descubrirán las oportunidades de inversión en el sector de la fabricación avanzada e industria química en Estados Unidos con la participación de las Agencias Estatales de Desarrollo Económico de los Estados de Georgia, Indiana, Nueva York, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Ohio, Pensilvania, Texas, Virginia y Wisconsin. Las empresas valencianas podrán conocerán los beneficios de invertir en los sectores estratégicos de fabricación avanzada y la industria química, así como las oportunidades que ofrecen las Agencias Estatales de Desarrollo Económico para su implantación en estos Estados.

Estados Unidos lidera el pilar del dinamismo empresarial, su ecosistema de innovación es uno de los más eficaces y activo del mundo. Es un mercado muy industrializado en el que las actividades de fabricación de maquinaria eléctrica y electrónica, de productos químicos y de maquinaria industrial están entre las principales del país.

Durte la jornada se celebrarán las mesas redondas: Oportunidades de negocio e inversión en el Sector Industrial y Oportunidades de negocio e inversión en la Industria Química así como reuniones B2B con la Industria Química

Más información y programa: https://www.camaravalencia.com/jornadas/ruta-directa-al-exito-en-estados-unidos_/

Jornada: Ruta directa al éxito en Estados Unidos

Fecha: Miércoles, 6 de marzo de 2024

Hora: De 09:00 a 13:30 horas

Lugar: Sede Cámara Valencia (poeta Querol 15)

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.