Comercio aprueba un primer paquete de ayudas por valor de 4,5 millones de euros a ayuntamientos, organizaciones de comerciantes y asociaciones de consumidores

La Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Nuria Montes, ha aprobado la concesión de ayudas al sector por valor de 4.506.801 euros.

Image description

En conjunto, son 7 líneas de subvenciones dirigidas a administraciones públicas, como ayuntamientos y mancomunidades, así como a organizaciones empresariales y gremiales de comerciantes y a asociaciones de consumidores y usuarios de toda la Comunitat Valenciana.

La directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, ha destacado que “se ha hecho un gran esfuerzo para poder subvencionar prácticamente el 100 % de las solicitudes recibidas.”

Además, Sáez ha recordado que “este es un primer paquete de ayudas concedidas en materia de comercio, artesanía y consumo, pero aún falta por completar con otros paquetes de subvenciones que siguen tramitándose, ya que el presupuesto global previsto para este año es de 20 millones de euros.”

Primeras resoluciones

La primera de las líneas de ayudas ya aprobadas está destinada a sufragar las actividades de formación, divulgación y atención al consumidor por parte de los ayuntamientos. Se publica este miércoles en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) con un importe global de 295.421,89 euros. Los beneficiarios son 33 consistorios que deberán justificar el cumplimiento de la finalidad que determina la concesión de la subvención antes del 8 de noviembre.

En los próximos días el DOGV seguirá publicando el resto de resoluciones de concesión de ayudas que ya están aprobadas y que comprenden otras 6 líneas de actuación de conformidad con la convocatoria anticipada para el ejercicio 2024.

Así, la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo va a destinar 3.233.842,30 en subvenciones a ayuntamientos y mancomunidades para financiar obras y la compra de equipamiento en instalaciones comerciales municipales.

También se ha aprobado la concesión de 73.211 euros en ayudas para equipamiento en 3 mercados locales constituidos por los propios comerciantes como asociación de interés económico. Son mercados reconocidos como Mercados Excelentes por la eficiencia y excelencia de su gestión que también recibirán ayudas por valor 27.397 euros destinados a gastos corrientes.

Comerciantes y consumidores

Finalmente, otras tres líneas de subvenciones van destinadas a agrupaciones de comerciantes (34.850 euros), a las 2 principales organizaciones empresariales y gremiales de la Comunitat Valenciana (225.000 euros) y a las 12 asociaciones de consumidores y usuarios más representativas en nuestro territorio (617.077,64 euros).

En la mayoría de los casos, este primer paquete de resoluciones aprobadas especifican que se trata de ayudas económicas que no están sujetas a la notificación prevista en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea porque no suponen el ejercicio de una actividad económica en el sentido de oferta de bienes y servicios destinada a la consecución de un beneficio, ni suponen una ventaja económica a favor de entidades que puedan falsear la competencia en los intercambios comerciales entre los estados miembros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.