Comunidad Valenciana pide al Ministerio agilizar la Declaración de Impacto Ambiental para abrir 40 pozos contra la sequía

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha reclamado "una vez más" al Ministerio que "agilice la declaración de impacto ambiental, para poder abrir 40 pozos de sequía que permitirían rebajar la tensión hídrica entre un 10 y un 15 por ciento en los cultivos de la Vega Baja".

Image description

Así se ha manifestado este viernes el conseller durante su visita a la comarca alicantina de la Vega Baja en la que se ha reunido con el alcalde de Elche, Pablo Ruz, y con representantes de la Junta Rectora DOP Granada Mollar de Elche, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

"No hacer los deberes termina con nuestra agricultura", ha aseverado, al tiempo que ha afirmado que el Consell "lleva desde el mes de marzo reclamando actuaciones al Gobierno central, para paliar la grave situación de sequía por la que atraviesa la comarca de la Vega Baja".

Al respecto, el titular de Agricultura ha censurado que a estas reclamaciones "no se les ha hecho ningún caso" y ha acusado al Gobierno central de "seguir castigando la agricultura de la provincia de Alicante". "La muestra está en que se ha recortado el agua que procede del trasvase Tajo-Segura para regar nuestros campos, hasta en 25 ocasiones y siempre por razones políticas", ha sostenido.

Barrachina también ha apuntado que, desde Madrid, se ha comunicado que a partir de ahora tienen que dejar de plantar productos de invierno "porque no se va a dar el agua para poder regarlos". "Esta decisión va a convertir nuestros huertos en desiertos y es el preludio de tener que talar 10 millones de árboles, por el recorte del trasvase Tajo-Segura", ha insistido.

El conseller también ha criticado la "negativa de ayudas a la sequía" por parte del Gobierno y ha defendido que "ha sido el Consell el que ha tomado medidas y ha puesto en marcha el decreto ley por el que se establecen ayudas directas a agricultores y ganaderos para combatir los efectos de la sequía por un importe de 17 millones de euros".

Esta ayuda directa va encaminada a evitar el abandono de las tierras. "Nadie tendrá que desplazarse a pedir la ayuda, no queremos que nadie se quede atrás", ha asegurado, al tiempo que ha añadido que esta es "la primera vez" que en la Comunitat Valenciana se hace una orden de ayudas directas por la sequía para el secano y las ganaderías.

"Estamos hablando de ayudas que pueden llegar a 500 ganaderos y 29.500 agricultores y que pueden beneficiar a 175.000 hectáreas. El Consell de Carlos Mazón quiere garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias y hacer frente a posibles problemas de abastecimiento de alimentos, por lo que resulta inaplazable adoptar un plan de contingencia, y ofrecer al sector los apoyos necesarios para enfrentarse a la actual coyuntura", ha subrayado el conseller de Agricultura.

"MOTOR ECONÓMICO Y DE EMPLEO" DE LA GRANADA MOLLAR

Por otra parte, en su reunión con los representantes de la Junta Rectora DOP Granada Mollar de Elche, Barrachina ha garantizado que la Conselleria de Agricultura continúa con los trabajos y estudios, por parte del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y de la Estación Experimental de Elche, para conocer mejor las variables relacionadas con "el pardeamiento de arilo" e intentar encontrar posibles soluciones o mecanismos que minimicen los daños o que permitan su detección precoz.

En materia de lucha contra el insecto del Trips, el titular de Agricultura ha explicado que pretenden llevar a cabo una serie de gestiones con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación "para ampliar usos de otros productos de cara a la campaña de 2025, como son la Beauveria bassiana, Piretrinas, Aceite parafina y Aceite de naranja".

Barrachina ha resaltado que el cultivo de la granada es "un motor económico y de empleo" de esta zona de la Comunitat Valenciana, tal y como lo demuestra el disponer de su propia DO. "Cada huerto que se pierde es una derrota colectiva que no nos podemos permitir. Por este motivo, desde la Conselleria de Agricultura vamos a pelear por asegurar su continuidad en las mejores condiciones de calidad, de conserva de su excelente sabor y de llegada a los mercados", ha aseverado.

"No vamos a abandonar a ningún agricultor, ni ganadero de la Comunitat Valenciana que necesite de nuestra ayuda, en este sentido la Generalitat está destinando 100 millones de euros al impulso del sector primario de la Comunitat Valenciana", ha insistido el conseller.

Por último, ha exigido al Gobierno que lleve a cabo las obras de reparación de la Balsa de San Diego, "que por su mala ejecución están provocando que se pierda el 80% del agua proveniente del trasvase Júcar-Vinalopó".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.