Digi redujo un 34% su deuda en España en 2024, hasta 215 millones de euros

La filial española de la operadora de telecomunicaciones de origen rumano Digi redujo su deuda neta en el país "por debajo" de los 215 millones de euros, lo que supone un 34% menos que los 326 millones de euros que tenía a 31 de diciembre de 2023, según ha informado en un comunicado la empresa, que este próximo viernes publicará sus resultados preliminares.

Image description

De este modo, la ratio de deuda neta sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúa en 1,4 veces, frente a las 2,8 veces de 2023, por lo que cerró el año pasado en "el nivel más bajo entre todos los grandes operadores de telecomunicaciones en España", ha subrayado.

Asimismo, la teleco ha informado de que a principios de este mes superó los 2 millones de clientes de banda ancha fija en España, una evolución que "refleja un incremento acelerado del número de usuarios" con una penetración superior al 20% en las redes desplegadas en el periodo 2019-2020.

"Digi España trabaja activamente en la expansión de su red de fibra óptica en 50 provincias de toda España. La red desplegada en la actualidad da cobertura a más de 12 millones de hogares (de los cuales aproximadamente 3 millones fueron desplegados en el último año) de un total de 24 millones de hogares en todo el país", ha agregado la empresa.

Además, ha resaltado que supera los 6 millones de líneas móviles en España, un hito que, a su juicio, "refleja la confianza y el aprecio de los usuarios" a sus servicios.

"Esta evolución confirma el modelo de negocio sostenible de Digi España, así como su compromiso de invertir tanto en infraestructuras como en recursos humanos, reforzando así su posición en el mercado español", ha añadido.

En ese sentido, cabe destacar que la compañía destaca en el mercado español por el enfoque 'low cost' de sus tarifas y por el mantenimiento o reducción de sus precios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.