Doce startups valencianas buscan nuevas oportunidades e inversión en el ecosistema de Miami (en eMerge Americas)

Doce startups de la Comunitat Valenciana viajan a Miami esta semana en una misión de prospección encabezada por el director general de Innovación, Juan José Cortés, y organizada por Ivace+i Internacional, en colaboración con Icex España Exportación e Inversiones.

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que el objetivo de esta acción es conocer de primera mano el ecosistema local y buscar nuevas oportunidades e inversión a través de distintas actividades coordinadas por el Ivace+i.

Las doce startups de la Comunitat desarrollarán una agenda de trabajo organizada por la antena del Ivace en Miami con la que se persigue que las empresas “aprendan a desenvolverse en el ecosistema para conseguir tanto inversión como una posible implantación en un mercado con gran potencial y que es puerta de entrada al mercado latinoamericano“, ha indicado Olivas.

De forma paralela y con el objetivo de aprovechar al máximo los contactos con entidades y agentes de innovación en Miami, el director general de Innovación mantendrá una agenda de trabajo con la asociación liderada por empresarios y representantes gubernamentales Miami Dade Beacon Council, así como representantes de WE family Offices, Welwaze Medical Inc. y Raymond James.

Asimismo está prevista la visita al Puerto de Miami, motor económico del condado de Miami Dade, que aporta cuarenta y tres mil millones de dólares a la economía local y respalda más de 334.000 empleos en el sur de Florida.

En este sentido, Juan José Cortés ha explicado que “Miami es un mercado muy interesante para nuestras empresas, además de ser la puerta de entrada tanto a Estados Unidos como a América Latina”.

“Hasta un 70 % de las empresas españolas con éxito en Estados Unidos empezaron en Miami, lo que nos da una idea de su potencial”, ha indicado Cortés.

Por su parte, las startups que participan en esta misión mantendrán reuniones con fuentes de captación de talento, empresas proveedoras de servicios y consultoras especializadas en empresas tecnológicas. Así, la delegación visitará el Miami Dade College, donde conocerán el nuevo centro de IA e Innovación, así como el centro MAGIC (Miami Animation & Gaming International Complex).

También está prevista la visita al Data Center de Telefónica en Miami, el más importante de la compañía en América, desde el que dan servicio a sus principales clientes en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia.

Además de este programa de trabajo, las empresas participantes desarrollarán una agenda organizada por ICEX España Exportación e Inversiones.

Feria eMerge Americas

Los días 18 y 19 de abril, las empresas participarán en la feria eMerge Americas, el certamen tecnológico más importante de Estados Unidos, en el Pabellón de España, organizado por Icex España Exportación e Inversiones.

El certamen eMerge Americas es un evento tecnológico que atrae a inversores de capital de riesgo, empresas e innovadores tecnológicos internacionales.

El evento eMerge Americas es un ecosistema innovador que convierte a Miami en el centro tecnológico de América y una convocatoria única para fomentar la innovación e inversión en Florida y Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.