Druni elige a Glovo para ampliar su canal de venta online en España (un beneficio para clientes ansiosos)

Gracias a esta alianza, los usuarios de Glovo en 30 ciudades en todo el territorio disponen de más 25.000 referencias de productos de perfumería y maquillaje que podrán comprar y recibir en una media de 30 minutos.

Image description

La tecnológica española Glovo y Druni, cadena valenciana de perfumería y maquillaje, han cerrado un acuerdo para poner a disposición de los usuarios de la app una amplia gama de productos. Gracias a esta alianza los usuarios de Glovo disponen de una tienda virtual de Druni en su app y podrán recibir en casa o en cualquier punto de la ciudad los productos de la compañía dónde y cuándo quieran en una media de 30 minutos.


Entre las más de 25.000 referencias, los usuarios de 30 ciudades de España, incluyendo Valencia, Málaga, Barcelona, Tarragona, Madrid, Murcia, Pamplona, Cádiz, Toledo, Almería, León, Oviedo, Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Zaragoza o Bilbao, podrán adquirir todo tipo de productos de maquillaje, belleza, perfumes, aseo personal y cosmética, entre otros. 

Druni nació en Carlet, Valencia, en 1987 y, actualmente, cuenta con más de 300 tiendas y una plantilla de 2.000 profesionales en toda España. En 2015 la compañía lanzó su tienda online y tras su lanzamiento se ha posicionado como uno de los ecommerce líder del mercado en su sector. 

Este nuevo acuerdo de Glovo se enmarca en su apuesta por extender las entregas ultrarrápidas de todo tipo de productos a través de alianzas estratégicas con grandes operadores de distribución y comercios locales. Por su parte, la alianza permite a Druni acercarse, aún más, a sus clientes y consolidar su estrategia online en el territorio. 

Bernardo Casp, director general de Druni: “Gracias a la unión con Glovo vamos a poder llegar a nuestros clientes de una forma mucho más ágil y rápida. A partir de ahora cualquier persona podrá realizar un pedido desde la comodidad de su casa sabiendo que lo recibirá con la misma calidad de servicio como si lo hubiera hecho en cualquiera de nuestras tiendas”. 

Borja Olazabal, director de q-commerce de Glovo para España: “Queremos que los usuarios encuentren en Glovo todo aquello que buscan y que puedan recibirlo en sus casas en tiempos de entrega cada vez más reducidos. Poder contar en nuestra app con una tienda virtual de Druni supone un gran avance en nuestra apuesta por convertirnos en la aplicación multicategoría de referencia en España”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.