Edenred logra un beneficio neto récord de 507 millones gracias a su estrategia y afronta 2025 con confianza

Edenred presenta fuerte aumento en sus principales indicadores financieros, reflejando el éxito continuo de las ofertas de Benefits & Engagement y Movilidad.

Image description

- Beneficio por acción récord de 2,07 euros frente a 1,711[1] euros en 2023, lo que supone un aumento del  21,1 %.

- Ingresos totales de 2.900 millones de euros, con un aumento del 12,2 %[2] reportado y del 12,4 % en cifras comparables respecto a 2023.

Ingresos operativos de 2.600 millones de euros, con un aumento del 11,4 % en términos declarados y del 11,2 % en términos comparables.
Otros ingresos de 247 millones de euros, 45 millones más, gracias al fuerte crecimiento de los volúmenes y un entorno favorable de tipos de interés.

- EBITDA de 1.265 millones de euros, con un aumento del 15,7 % según datos comunicados y del 19,0 % en términos comparables; margen de EBITDA del 44,3 %, 1,3 puntos superior al declarado.

EBITDA operativo de 1.018 millones de euros, un 14,3 % más que el año anterior. margen de EBITDA operativo del 39,1%, 1,0 punto más que el declarado.

- Beneficio neto atribuible al Grupo de 507 millones de euros, un nivel récord. 

- Flujo de caja libre antes de otros ingresos y gastos (FFO) de 870 millones de euros, un aumento del 19,2 %. 

Edenred supera los objetivos financieros para 2024 establecidos en su plan Beyond 22-25

- Crecimiento del EBITDA del 19% en términos comparables.

- Tasa de conversión de flujo de caja libre/EBITDA del 70%.

Mayor rentabilidad para los accionistas

- Edenred propone un pago de dividendos de 1,21[4] euros por acción para 2024, lo que representa un 10% más que en 2023.

- Edenred llevó a cabo un programa de recompra de acciones de 300 millones de euros en 2024.

- En diciembre, Edenred anunció que ampliaba este programa por un importe adicional de hasta 300 millones de euros, por un período de tres años[5].

Sólidos resultados extrafinancieros

- Nuevo aumento de las métricas de rendimiento extrafinanciero.

- Logros reflejados en las calificaciones asignadas por las principales agencias de calificación ESG, como como S&P Global, y en la inclusión de Edenred en los índices DJSI Europe y World.

Edenred entra en 2025 con confianza pese a la incertidumbre de la coyuntura europea 

- Gracias a su sólido desarrollo de negocios en los últimos años, Edenred inicia 2025 en una buena posición para continuar su trayectoria de crecimiento rentable.

- Las dos principales líneas de negocio del Grupo (Benefits & Engagement y Movilidad) mantuvieron un fuerte impulso durante 2024, tanto para las soluciones Core (Meal & Food y Combustible) como para las soluciones Beyond.

- Alta fidelización de clientes y expansión de las fórmulas de suscripción, lo que proporciona al Grupo un modelo de ingresos más recurrente.

- La integración y contribución de las adquisiciones recientes impulsarán el crecimiento en 2025.

- Compromiso de la dirección con la optimización del desempeño operativo, controlando el crecimiento de los costes y aplicando planes de acción específicos para ciertas unidades de negocio del Grupo.

Edenred confirma sus objetivos para 2025 

Crecimiento del EBITDA en términos comparables de al menos el 10% 
Tasa de conversión de flujo de caja libre/EBITDA superior al 70%. 

Estos objetivos tienen en cuenta un impacto negativo de 60 millones de euros en el EBITDA, debido a la introducción de un límite en las comisiones de los comerciantes en Italia en 2025. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.