Edison Next instala una planta fotovoltaica de 6.000 m2 para Faerch en Valencia

Edison Next, compañía de servicios energéticos y filial del grupo energético EDISON y de la multinacional francesa EDF, ha llevado a cabo la instalación de una gran planta fotovoltaica de más de 6.000 m² para la empresa valenciana Faerch. Este proyecto, con una potencia de 1.271 kWp, ubicado en las instalaciones de Faerch en el municipio de Buñol, permitirá el autoconsumo fotovoltaico de 1.612 MWh.

Image description

La instalación fotovoltaica realizada por Edison Next destaca por su enfoque en tecnología de vanguardia y el uso de materiales de última generación. Gracias a esta combinación de tecnología avanzada y materiales innovadores, se calcula que la empresa de embalajes logrará un autoconsumo equivalente al 9,5% de su demanda energética anual. Esta iniciativa no solo demuestra el compromiso de ambas empresas con la innovación, sino que también garantiza una generación de energía solar eficiente y sostenida.

El proyecto, que forma parte de la estrategia de autoconsumo energético del grupo empresarial, representa un gran compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en la Comunidad Valenciana. Además, este proyecto evitará la emisión de 533 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar 1.761 árboles cada año.

Adicionalmente, como resultado directo de esta iniciativa, la empresa espera conseguir un importante ahorro económico a corto y largo plazo gracias a la significativa reducción de sus costes energéticos. En concreto, se prevé que en los primeros años el grupo logre ahorros del 29%, equivalentes a 54.192 euros anuales.

A medida que pasen los años, la eficiencia y productividad de la planta aumentarán, lo que permitirá alcanzar un ahorro anual de 173.770 euros 16 años después de la puesta en marcha del proyecto. Finalmente, tras 25 años, Faerch habrá conseguido un ahorro total de 2.963.693 euros, lo que demuestra la alta rentabilidad e impacto económico de esta inversión en energía renovable. Estos ahorros no solo fortalecerán la posición financiera de la empresa, sino que también le permitirán reinvertir en iniciativas adicionales de sostenibilidad y crecimiento empresarial.

En paralelo, según lo acordado, Edison Next se encargará de realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de la planta fotovoltaica, garantizando así un funcionamiento óptimo y eficiente de la instalación y asegurando la producción continua de energía renovable de alta calidad.

“La buena sinergia de esta colaboración se refleja en los resultados obtenidos, ya que el proyecto fotovoltaico inicial ha sido un éxito y ha generado beneficios tangibles para nuestra empresa. La colaboración entre ambas compañías marca un hito significativo en la adopción de energías renovables en la Comunidad Valenciana, alineándose con los esfuerzos globales para combatir el cambio climático y promover prácticas empresariales responsables” señala, Manuel Villena Badía, responsable de Industria Buñol Faerch.

Tu opinión enriquece este artículo:

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

El gasto turístico internacional en la Comunitat Valenciana alcanza los 1.115 millones de euros en marzo (el mejor dato de la serie histórica)

De este modo y según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 857.060 turistas internacionales durante el tercer mes del año, lo que supone el mayor registro de turismo extranjero para un mes de marzo y un aumento del 3,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.