eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

Image description

La exitosa consecución de este objetivo cobra aún más relevancia en un contexto global complejo desde su establecimiento, marcado por la variante Ómicron, la inestabilidad geopolítica —incluida la guerra en Europa— y una inflación persistentemente alta, entre otros desafíos. Mientras la mayoría de las empresas del sector de los viajes se vieron obligadas a revisar sus previsiones a la baja o lanzar advertencias de beneficios, eDO mantuvo sus objetivos a largo plazo y logró este importante hito al multiplicar por cuatro su base de suscriptores, lo que evidencia la solidez de su modelo de negocio, su eficacia en la ejecución y su visión estratégica.

El extraordinario crecimiento de Prime lo ha posicionado entre los servicios de suscripción de más rápido crecimiento, ocupando en estos momentos la séptima posición por número de suscriptores entre las plataformas con sede en Europa. Este logro resulta especialmente relevante si se considera que Prime es una incorporación relativamente reciente al mercado en comparación con las demás plataformas que ocupan posiciones en el Top 10.

Dana Dunne, CEO de eDreams ODIGEO, afirmó: “7,25 millones no es solo una cifra; es una prueba más de nuestra capacidad para ejecutar una visión a largo plazo y cumplir nuestras promesas. El continuo crecimiento de Prime, cuadruplicando nuestra base de miembros incluso en un entorno adverso, es realmente impresionante y demuestra claramente que nuestro modelo es intrínsecamente adaptable y escalable. Este éxito se sustenta en nuestra excelencia tecnológica y en nuestras capacidades únicas en Inteligencia Artificial, que convierten a Prime en una verdadera potencia. Por ello, estamos ‘Proud to be Prime‘ (orgullosos de ser Prime): contamos con la visión, la tecnología, el equipo y el modelo necesarios para seguir creciendo y tener éxito. Lo hemos demostrado de forma constante y seguiremos haciéndolo mientras escalamos nuestro crecimiento como la primera y mayor plataforma de suscripción de viajes del mundo”.

Este hito en términos de suscriptores constituye un logro clave dentro de los objetivos estratégicos de la Compañía para el ejercicio fiscal cerrado el 31 de marzo de 2025. Otros objetivos, como alcanzar un Cash EBITDA de 180 millones de euros, no forman parte de este anuncio y se comunicarán en las futuras publicaciones financieras de la Compañía, en el momento habitual.

La introducción de nuevos beneficios impulsa un mayor engagement y récords de satisfacción

El crecimiento sostenido de Prime está directamente relacionado con su continua evolución y la ampliación de beneficios, que actualmente abarcan una gama completa de servicios de viaje que van mucho más allá de su enfoque inicial en vuelos, incluyendo alojamiento, paquetes y alquiler de coches. Entre sus nuevas y altamente valoradas funcionalidades destacan la posibilidad de cancelar reservas por cualquier motivo en más de 700 aerolíneas y la opción de congelar precios, lo que proporciona mayor tranquilidad y flexibilidad. La posibilidad de compartir beneficios con amigos y familiares amplifica aún más el valor de la suscripción.

La satisfacción de los miembros Prime ha aumentado con la incorporación de estos nuevos beneficios, una tendencia confirmada por el Net Promoter Score (NPS)[1], verificado por KPMG. Este índice, estándar en el sector y que mide la fidelidad del cliente y la probabilidad de recomendación, ha crecido 17 puntos en los últimos tres años, alcanzando máximos históricos.

A medida que Prime continúa ampliando sus beneficios, la participación de los suscriptores aumenta en paralelo. Otro indicador clave de ello es la disminución constante de las tasas de abandono, que se han reducido un 15 %[2] en los últimos 36 meses entre los miembros que superan su primer año. Esto demuestra que cuanto más tiempo permanecen los clientes suscritos y más utilizan los beneficios de Prime en sus viajes por el mundo, más comprometidos se sienten. Solo en el último año, los miembros Prime recorrieron un total de 15.000 millones de kilómetros, el equivalente a completar 375.000 vueltas alrededor de la circunferencia de la Tierra.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.