eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

Image description

La exitosa consecución de este objetivo cobra aún más relevancia en un contexto global complejo desde su establecimiento, marcado por la variante Ómicron, la inestabilidad geopolítica —incluida la guerra en Europa— y una inflación persistentemente alta, entre otros desafíos. Mientras la mayoría de las empresas del sector de los viajes se vieron obligadas a revisar sus previsiones a la baja o lanzar advertencias de beneficios, eDO mantuvo sus objetivos a largo plazo y logró este importante hito al multiplicar por cuatro su base de suscriptores, lo que evidencia la solidez de su modelo de negocio, su eficacia en la ejecución y su visión estratégica.

El extraordinario crecimiento de Prime lo ha posicionado entre los servicios de suscripción de más rápido crecimiento, ocupando en estos momentos la séptima posición por número de suscriptores entre las plataformas con sede en Europa. Este logro resulta especialmente relevante si se considera que Prime es una incorporación relativamente reciente al mercado en comparación con las demás plataformas que ocupan posiciones en el Top 10.

Dana Dunne, CEO de eDreams ODIGEO, afirmó: “7,25 millones no es solo una cifra; es una prueba más de nuestra capacidad para ejecutar una visión a largo plazo y cumplir nuestras promesas. El continuo crecimiento de Prime, cuadruplicando nuestra base de miembros incluso en un entorno adverso, es realmente impresionante y demuestra claramente que nuestro modelo es intrínsecamente adaptable y escalable. Este éxito se sustenta en nuestra excelencia tecnológica y en nuestras capacidades únicas en Inteligencia Artificial, que convierten a Prime en una verdadera potencia. Por ello, estamos ‘Proud to be Prime‘ (orgullosos de ser Prime): contamos con la visión, la tecnología, el equipo y el modelo necesarios para seguir creciendo y tener éxito. Lo hemos demostrado de forma constante y seguiremos haciéndolo mientras escalamos nuestro crecimiento como la primera y mayor plataforma de suscripción de viajes del mundo”.

Este hito en términos de suscriptores constituye un logro clave dentro de los objetivos estratégicos de la Compañía para el ejercicio fiscal cerrado el 31 de marzo de 2025. Otros objetivos, como alcanzar un Cash EBITDA de 180 millones de euros, no forman parte de este anuncio y se comunicarán en las futuras publicaciones financieras de la Compañía, en el momento habitual.

La introducción de nuevos beneficios impulsa un mayor engagement y récords de satisfacción

El crecimiento sostenido de Prime está directamente relacionado con su continua evolución y la ampliación de beneficios, que actualmente abarcan una gama completa de servicios de viaje que van mucho más allá de su enfoque inicial en vuelos, incluyendo alojamiento, paquetes y alquiler de coches. Entre sus nuevas y altamente valoradas funcionalidades destacan la posibilidad de cancelar reservas por cualquier motivo en más de 700 aerolíneas y la opción de congelar precios, lo que proporciona mayor tranquilidad y flexibilidad. La posibilidad de compartir beneficios con amigos y familiares amplifica aún más el valor de la suscripción.

La satisfacción de los miembros Prime ha aumentado con la incorporación de estos nuevos beneficios, una tendencia confirmada por el Net Promoter Score (NPS)[1], verificado por KPMG. Este índice, estándar en el sector y que mide la fidelidad del cliente y la probabilidad de recomendación, ha crecido 17 puntos en los últimos tres años, alcanzando máximos históricos.

A medida que Prime continúa ampliando sus beneficios, la participación de los suscriptores aumenta en paralelo. Otro indicador clave de ello es la disminución constante de las tasas de abandono, que se han reducido un 15 %[2] en los últimos 36 meses entre los miembros que superan su primer año. Esto demuestra que cuanto más tiempo permanecen los clientes suscritos y más utilizan los beneficios de Prime en sus viajes por el mundo, más comprometidos se sienten. Solo en el último año, los miembros Prime recorrieron un total de 15.000 millones de kilómetros, el equivalente a completar 375.000 vueltas alrededor de la circunferencia de la Tierra.

Tu opinión enriquece este artículo:

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.