El Circuit Ricardo Tormo decide este fin de semana el título de MotoGP (el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) es el favorito)

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última cita del calendario más largo de la historia de MotoGP, con el título de la categoría reina en juego.

Image description

El italiano Francesco Bagnaia (Ducati) es el favorito para alzarse con su segundo entorchado por delante del madrileño Jorge Martín (Ducati), que deberá protagonizar una gran remontada para optar al título. 

Desde 2002, el Circuit celebra la última cita de la temporada y, desde entonces en 15 ocasiones, uno o dos títulos se han decidido en el trazado de Cheste. En total, 20 campeonatos de 125cc, 250cc, Moto3, Moto2 y MotoGP se han decidido en la pista valenciana.

La categoría reina ha llegado con la competición al límite en seis ocasiones, siete si contamos la presente temporada. En 2006, el malogrado Nicky Hayden se hizo de forma sorprendente con el título frente a Valentino Rossi, que llegaba como líder a Valencia.

En 2013, Marc Márquez se convertía en el campeón más joven de la historia de MotoGP; en 2015, Jorge Lorenzo sumaba un nuevo título doblegando a Valentino Rossi y, en 2017, Marc Márquez repetía campeonato con una salvada histórica por delante del italiano Andrea Dovizioso.

En la temporada 2020, Joan Mir se hacía con el título marcado por la pandemia y, el pasado año, Francesco Bagnaia confirmaba el título que había peleado durante toda la temporada frente al francés Fabio Quartararo.

Se da la circunstancia de que esta temporada se disputan dos pruebas puntuables de MotoGP: la carrera sprint del sábado podría dar ya un campeón en el caso de que Bagnaia consiga cuatro puntos más que el piloto de San Sebastián de los Reyes. Si el italiano gana la carrera y Martín es tercero o peor, el título estará decidido.

Moto2 y Moto3

La categoría intermedia ha decidido su clasificación final en Cheste en otras seis ocasiones, tres en 250cc y otras tantas en Moto2. El sanmarinense Manuel Poggiali en 2003, Jorge Lorenzo en 2006 y el japonés Hiroshi Aoyama en 2009 lo hicieron en 250cc. Asimismo, Stefan Bradl en 2011, Remy Gardner en 2021 y Augusto Fernandez el pasado año en Moto2.

En la categoría pequeña, hasta en siete ocasiones se ha decidido la consecución del título en Valencia. El francés Arnaud Vincent, el suizo Tomas Luthi, el húngaro Gabor Talmacsi, un jovencísimo Marc Márquez y el valenciano Nico Terol en 125cc, así como Maverick Viñales, Álex Márquez y Danny Kent en Moto3, sellaron sus títulos en el Circuit Ricardo Tormo.

Los tres primeros clasificados de MotoGP, el campeón de Moto2 Pedro Acosta y el de Moto3 Jaume Masià serán coronados en la Gala MotoGP Beats Lights Out en el Pabellón de la Fuente de San Luis el domingo 26 de noviembre, a las 20.00 horas, en un evento del que están a la venta las entradas, que incluye un concierto de Ana Mena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.