El Consell abre el plazo para solicitar ayudas por 26 millones de euros destinadas al comercio y la artesanía de los municipios afectados por la riada

El Consell ha abierto este lunes el plazo para solicitar las ayudas para la reconstrucción y reactivación del sector comercial y artesanal de los municipios afectados por las riadas del pasado mes de octubre.

Image description

Tal y como ha explicado la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, “el objetivo principal es impulsar la recuperación del tejido comercial de proximidad, artesanal y productivo de los municipios dañados por las riadas ya que esta normalización es clave para el relanzamiento social y económico de estas localidades.”

Cano también ha recordado que “este paquete de ayudas, que se podrá solicitar hasta el próximo 8 de setiembre, se suma al programa Codana dirigido también a los comercios y servicios de los municipios afectados por las inundaciones y a los que se ha pagado más de 60 millones de euros.”

Ayudas plurianuales

Esta nueva línea de ayudas dirigidas a la reactivación comercial cuenta con un presupuesto total de 26 millones de euros, de los que 21 millones se ejecutarán este año y los otros 5 millones se destinarán a inversiones previstas para 2026, condicionadas a la disponibilidad de fondos.

Este carácter plurianual va a permitir a las entidades locales contar con más tiempo para el desarrollo y ejecución de los proyectos de mejora y reactivación del sector.

Entre las acciones que contempla se encuentra la implementación de bonos comercio para incentivar el consumo, reactivar la economía y los servicios necesarios para el bienestar de la población y la recuperación de la normalidad.  Para ello se destinarán cinco millones de euros y se subvencionará hasta un 90 %, con un máximo de 60.000 euros por entidad local beneficiaria.

Además, se apoyará con otros cinco millones de euros la digitalización de pymes comerciales y artesanas para mejorar su competitividad con una ayuda de hasta el 75 % y un máximo de 30.000 euros por establecimiento.

Asimismo, se destinarán 15 millones de euros a la modernización de infraestructuras de mercados municipales, de los cuales 10 millones se ejecutarán en 2025 y 5 en 2026. Se subvencionará hasta el 90 %, con un máximo de 300.000 euros.

También se realizarán Planes de Acción Comercial, que permitirán definir estrategias e inversiones para un desarrollo económico sostenible que contarán con un millón de euros, con una ayuda del 90% y un máximo de 20.000 euros por entidad local.

Cabe recordar que todas estas actuaciones se enmarcan en Plan Estratégico de Subvenciones de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo para el período 2024-2026.

Beneficiarios y plazo solicitudes

En función del tipo de subvención, podrán beneficiarse de estas ayudas los municipios, mancomunidades y entidades locales menores afectados por las riadas, así como las personas físicas y las sociedades mercantiles y asimiladas descritas como pymes o micropymes.

Se subvencionarán las acciones realizadas a partir del 30 de octubre de 2024 en el caso de las ayudas para digitalización de pymes y mercados municipales y del 1 de enero de 2025 para los bonos comercio y los planes de acción comercial.

El plazo para presentar las solicitudes abarca desde este 25 de agosto hasta el 8 de septiembre de 2025. Se deberá presentar una solicitud por tipo de ayuda y actuación y, en su caso, por cada establecimiento comercial.

Otros 14,5 millones más

Por otra parte, la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo tiene previsto publicar próximamente la convocatoria de ayudas por valor de 14,5 millones de euros dirigidas a impulsar y fomentar la competitividad y sostenibilidad del sector comercial, de consumo y artesanía de toda la Comunitat valenciana.

Las bases reguladoras de estas ayudas, que ya se han publicado en el DOGV, contemplan que en este caso podrán beneficiarse, entre otras, las entidades locales en materia de comercio y artesanía, las agrupaciones de profesionales de comercio o artesanía, así como Asociaciones y Federaciones, u otra forma de unión de asociaciones, de personas consumidoras y usuarias inscritas en el Registro Público de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana que no realicen actividad económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.