El crucero Seabourn Pursuit llega por primera vez al Puerto de València (una visita de lujo)

El crucero Seabourn Pursuit de la naviera Seabourn Cruise Line ha realizado el martes su primera escala en el Puerto de València. La responsable de Marketing y Cruceros de la Autoridad Portuaria de València (APV), Francesca Antonelli, ha sido la encargada de entregar el tradicional socarrat -la baldosa valenciana de barro cocida diseñada con motivos marítimos que Valenciaport entrega a los buques que atracan por primera vez en sus instalaciones- al capitán del crucero, Stig Betten.

Image description

Antonelli ha destacado que “el turismo de cruceros en nuestra ciudad está creciendo de manera sostenible, una parte son cruceros de turismo familiar y otra -como este buque- de turismo de lujo, con una edad media avanzada que precisa de una gran categoría de servicio en destino y una ciudad accesible”.

Por su parte, Betten ha felicitado al equipo de Valenciaport por su profesionalidad, “la entrada a puerto ha sido muy sencilla, es muy cómodo el atraque en sus muelles”. Asimismo, ha señalado “que el 70% de los pasajeros han bajado del barco para visitar varias zonas de la ciudad”. Los cruceristas que han salido del barco hoy se han dividido en cuatro grupos de visitas: La Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Oceanográfico, la Albufera, visita Joyas del Presente y el Pasado, y excusión libre.

Este crucero, consignado por Transcoma, ha llegado hoy a València procedente de Barcelona y partirá a las 18.00 horas con destino a Lisboa. València se está posicionando como un destino preferente para cruceros medianos de lujo gracias a una oferta sostenible, diversificada y alejada de las masificaciones, ofreciendo al turista de cruceros unas excursiones seguras y adaptadas a las nuevas necesidades.

La ciudad de València es un destino mediano para el sector que brinda una amplia gama de actividades urbanas y culturales, a las que se suman nuevas alternativas para los amantes del aire libre, el deporte o el senderismo, opciones más sostenibles como tours en bicicleta o monopatín. Además, se promocionan las experiencias gastronómicas, vitivinícolas, musicales o históricas que hacen de València una experiencia múltiple y variada que facilita la movilidad y evita la saturación de los destinos.

En este sentido, ha destacado Antonelli, “se está trabajando en la dinamización de la actividad crucerística más allá de la ciudad y su entorno, en las comarcas de interior y en los municipios de la provincia que quieren atraer a estos turistas que atracan a lo largo del año en los muelles del Puerto de València.

Un buque de extra-lujo

El Seabourn Pursuit es un buque de expedición de ultra-lujo con una eslora de 170 metros y una manga de 26 metros y 10 cubiertas. El barco tiene capacidad para 260 pasajeros y hasta 260 tripulantes y su velocidad de navegación de 19 nudos.

El Seabourn Pursuit está diseñado y construido para diversos entornos y se adapta a navegaciones por el Mediterráneo y a recorridos por aguas del Atlántico, el Amazonas y la Antártida. Para los destinos de expedición cuenta con dos submarinos hechos a la medida, 24 zodiacs, kayaks y un equipo de expertos formado por 26 personas cuya función es involucrar a los huéspedes a lo largo de cada viaje. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.