El Gobierno de España retoma las negociaciones con Tesla para la construcción de una gigafábrica en Valencia (que requeriría de una inversión de 226,6 millones de euros)

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado las obras de urbanización de Parc Sagunt II, donde se ubicará la gigafactoría de celdas de baterías para vehículos eléctricos del grupo Volkswagen. “Oficialmente negociaciones no hay, siempre puede haber conversaciones y tratamos de llevarlas con privacidad, que no con secretismo, tratando de llevar al mejor puerto cualquier inversión que pueda venir a la Comunitat Valenciana”, ha subrayado.

Image description

Sobre si estas futuras inversiones estarían vinculadas a los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte VEC), Mazón ha manifestado que no hay ninguna novedad. “Si tenemos alguna novedad para aportar sobre esa cuestión, lo haremos”, ha asegurado.

El presidente de la Generalitat ha querido lanzar un “mensaje de estabilidad, de seguridad jurídica y de buena coordinación” a todas aquellas empresas que, según le “consta”, “están mirando a la Comunitat Valenciana como un espacio de inversión”.

El parque empresarial Parc Sagunt II ha comenzado la semana pasada los trabajos de urbanización de los terrenos, divididos en dos lotes, con unos plazos de ejecución que llegan hasta 2026.

En su paso por los terrenos, Mazón ha asegurado que el objetivo no es solo cumplir los plazos sino “intentar adelantarlos” dentro de la eficacia de las inversiones y de las gestiones que hay que hacer. “Trabajamos sin descanso, en agosto hay reuniones y sigue la coordinación, se ponen en marcha las obras, es un ‘non stop’”, ha manifestado a los periodistas.

Inversión de 226,6 millones de euros
Las obras de urbanización del parque empresarial de Sagunto ascienden a 226,63 millones de euros, se han adjudicado a ocho Uniones Temporales de Empresas (UTE) y se dividen en dos lotes.

El primero cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses y un presupuesto de partida de 47,98 millones de euros y corresponden al eje estructural que constituye un sistema general de comunicaciones entre la V-23, Parc Sagunt I y el Puerto de Sagunto, así como el resto de áreas empresariales de la zona.

Mientras, el lote 2 incluye las obras de urbanización del terreno comprendido en toda el área logística e industrial de Parc Sagunt II, en total una superficie de 544 hectáreas, para las cuales el plazo de ejecución es de 36 meses con un coste inicial de 178,64 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.