El IVF aprueba dos millones de euros de financiación para diez proyectos innovadores desarrollados en la Comunitat Valenciana

El Institut Valencià de Finances (IVF) ha aprobado diez nuevas operaciones de financiación por un valor conjunto de dos millones de euros, que van a permitir el impulso de proyectos desarrollados por empresas de base innovadora en la Comunitat Valenciana.

Image description

Las diez operaciones autorizadas por la Comisión Técnica de Gestión de Fondos FEDER del IVF están cofinanciadas con recursos del Programa Comunitat Valenciana FEDER 2021-2027. Nueve de ellas se acogen a la línea de préstamos participativos, dirigida a financiar startups en sus primeras fases, y una a la línea de préstamos subordinados para impulsar el crecimiento y consolidación en las empresas en fases de maduración.

En todos los casos se trata de proyectos con alto contenido innovador y base tecnológica, que se centran en sectores como el desarrollo de aplicaciones para la automatización de procesos, la biotecnología y biocosmética, la producción y venta de nuevos productos alimentarios, o proyectos sostenibles encaminados a reducir la huella de carbono.

Las empresas beneficiarias tienen sus sedes en Valencia, Paterna, Ibi, Elche y Alicante, y el volumen conjunto de sus plantillas es de cien trabajadores.

La línea de préstamos participativos FEDER cuenta con la colaboración de entidades que estudian previamente la operación y presentan ante el IVF las solicitudes de financiación. En este caso, las operaciones han sido presentadas por Lánzame, CEEI Castellón, Big Ban y Zubilabs.

Siete millones de inversión

En ambas líneas de financiación, el Institut Valencià de Finances busca actuar como instrumento tractor de inversión privada por lo que exige que las empresas hayan conseguido financiación adicional por, al menos, el doble del importe aportado por el IVF. De este modo, por cada euro aportado por el IVF las empresas reciben como mínimo dos euros de financiación privada.

En el caso de las diez operaciones ahora aprobadas, a los dos millones de financiación aportada por el IVF hay que sumar otros casi cinco millones de euros aportados por cofinanciadores privados, de modo que la inversión final llevada a cabo en estos proyectos innovadores es de casi siete millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.