El IVF aprueba dos millones de euros de financiación para diez proyectos innovadores desarrollados en la Comunitat Valenciana

El Institut Valencià de Finances (IVF) ha aprobado diez nuevas operaciones de financiación por un valor conjunto de dos millones de euros, que van a permitir el impulso de proyectos desarrollados por empresas de base innovadora en la Comunitat Valenciana.

Image description

Las diez operaciones autorizadas por la Comisión Técnica de Gestión de Fondos FEDER del IVF están cofinanciadas con recursos del Programa Comunitat Valenciana FEDER 2021-2027. Nueve de ellas se acogen a la línea de préstamos participativos, dirigida a financiar startups en sus primeras fases, y una a la línea de préstamos subordinados para impulsar el crecimiento y consolidación en las empresas en fases de maduración.

En todos los casos se trata de proyectos con alto contenido innovador y base tecnológica, que se centran en sectores como el desarrollo de aplicaciones para la automatización de procesos, la biotecnología y biocosmética, la producción y venta de nuevos productos alimentarios, o proyectos sostenibles encaminados a reducir la huella de carbono.

Las empresas beneficiarias tienen sus sedes en Valencia, Paterna, Ibi, Elche y Alicante, y el volumen conjunto de sus plantillas es de cien trabajadores.

La línea de préstamos participativos FEDER cuenta con la colaboración de entidades que estudian previamente la operación y presentan ante el IVF las solicitudes de financiación. En este caso, las operaciones han sido presentadas por Lánzame, CEEI Castellón, Big Ban y Zubilabs.

Siete millones de inversión

En ambas líneas de financiación, el Institut Valencià de Finances busca actuar como instrumento tractor de inversión privada por lo que exige que las empresas hayan conseguido financiación adicional por, al menos, el doble del importe aportado por el IVF. De este modo, por cada euro aportado por el IVF las empresas reciben como mínimo dos euros de financiación privada.

En el caso de las diez operaciones ahora aprobadas, a los dos millones de financiación aportada por el IVF hay que sumar otros casi cinco millones de euros aportados por cofinanciadores privados, de modo que la inversión final llevada a cabo en estos proyectos innovadores es de casi siete millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.