El renting de coches en ascenso con 301.898 operaciones hasta noviembre de 2024 (el 11,9% más que el año anterior)

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 301.898 operaciones hasta noviembre de 2024, el 11,9% más que el año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que alrededor de 1 de cada 4 vehículos -el 24,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Image description

“El presente ejercicio, a un mes de finalizar, sigue presentando un buen desarrollo. Los once primeros meses de 2024 muestran el uso creciente de esta herramienta de compra de vehículos tanto por las empresas como por los particulares. Así lo demuestra que el 24,2% de las operaciones de compra –es decir, cerca de 1 de cada 4 vehículos- ya se formalizan mediante renting. Confiamos finalizar este año con un crecimiento global por encima del 10%”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.

Por segmentos, los datos más destacables hasta noviembre de 2024 son los siguientes:

  • El renting de Turismos aumentó el 12%, hasta 237.739 operaciones firmadas.
  • Se firmaron en renting 50.794 furgonetas, el 16% más.
  • Se suscribieron 8.268 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un descenso del 8,4%.
  • Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 3.501, el 26,3% más.
  • El Renting Agrícola movilizó 1.525 operaciones, el 16,5% menos.

Por tipos de propulsión, hasta noviembre de 2024 se matricularon en renting 118.107  vehículos diesel, lo que representó el 39,1% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 171.259, el 56,7% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 4,1 del total en renting, hasta 12.529 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -9.745- y representaron el 3,2% sobre el total de renting.

Otros datos individuales del mes de Noviembre

Autonomías

El negocio del renting de automoción en la Comunidad de Madrid registró en noviembre 22.572 operaciones, una cifra superior en el 4,5% a la del mismo mes de 2023.

En Cataluña se firmaron 2.171 operaciones el mes pasado, el 8,9% más que en igual mes del año anterior.  

Marcas

Renault fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en noviembre           
-2.136-, el 96,1% más que en igual mes de 2023. 

Matriculaciones

En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en noviembre fueron 115.077, el 5,2% más que en igual mes del año anterior. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.