El renting de coches en ascenso con 301.898 operaciones hasta noviembre de 2024 (el 11,9% más que el año anterior)

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 301.898 operaciones hasta noviembre de 2024, el 11,9% más que el año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que alrededor de 1 de cada 4 vehículos -el 24,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Image description

“El presente ejercicio, a un mes de finalizar, sigue presentando un buen desarrollo. Los once primeros meses de 2024 muestran el uso creciente de esta herramienta de compra de vehículos tanto por las empresas como por los particulares. Así lo demuestra que el 24,2% de las operaciones de compra –es decir, cerca de 1 de cada 4 vehículos- ya se formalizan mediante renting. Confiamos finalizar este año con un crecimiento global por encima del 10%”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.

Por segmentos, los datos más destacables hasta noviembre de 2024 son los siguientes:

  • El renting de Turismos aumentó el 12%, hasta 237.739 operaciones firmadas.
  • Se firmaron en renting 50.794 furgonetas, el 16% más.
  • Se suscribieron 8.268 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un descenso del 8,4%.
  • Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 3.501, el 26,3% más.
  • El Renting Agrícola movilizó 1.525 operaciones, el 16,5% menos.

Por tipos de propulsión, hasta noviembre de 2024 se matricularon en renting 118.107  vehículos diesel, lo que representó el 39,1% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 171.259, el 56,7% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 4,1 del total en renting, hasta 12.529 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -9.745- y representaron el 3,2% sobre el total de renting.

Otros datos individuales del mes de Noviembre

Autonomías

El negocio del renting de automoción en la Comunidad de Madrid registró en noviembre 22.572 operaciones, una cifra superior en el 4,5% a la del mismo mes de 2023.

En Cataluña se firmaron 2.171 operaciones el mes pasado, el 8,9% más que en igual mes del año anterior.  

Marcas

Renault fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en noviembre           
-2.136-, el 96,1% más que en igual mes de 2023. 

Matriculaciones

En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en noviembre fueron 115.077, el 5,2% más que en igual mes del año anterior. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La sostenibilidad en los embalajes se posiciona como la tendencia clave para el sector en 2025

No cabe duda de que la sostenibilidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector del embalaje y, además, la apuesta por esta cuestión se está plasmando en innovación. El año 2025 será clave para que empresas, consumidores y organismos públicos remen en la misma dirección ante la necesidad de repensar el embalaje como un elemento esencial para proteger el planeta y optimizar las cadenas de suministro. 

Las ayudas por la DANA superan ya los 1.162 millones de euros

Las ayudas estatales abonadas a los afectados por la DANA de finales de octubre, la mayoría residentes de la provincia de Valencia, alcanzan a día de hoy los 1.162 millones de euros, según ha informado este martes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Museo de Bellas Artes de València alcanza los 240.000 visitantes en 2024

El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) ha recibido un total de 239.504 visitas en su sede de la calle San Pío V durante 2024 a su colección permanente, las exposiciones temporales y las actividades programadas, lo que supone un ligero incremento respecto a la cifra de público del año anterior, que ascendió a 235.327 personas.

Trend Micro e Intel colaboran para eliminar las amenazas encubiertas

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, anuncia una nueva colaboración con Intel ® (NASDAQ:INTC), destinada a ayudar a sus clientes a proteger los sistemas críticos frente a las amenazas encubiertas, incluido el malware sin archivos y el ransomware avanzado. Cuando se combina la plataforma de seguridad proactiva de Trend Micro con la tecnología de Intel, la solución integrada resultante es capaz de determinar con mayor precisión – como lo haría un usuario – si el cifrado es lícito o malicioso, lo que garantiza que se toman las medidas adecuadas para proteger los sistemas críticos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.