El Roig Arena abre su parking, con una capacidad de más de 1.000 plazas para vehículos (ocupa 32.000 m2 repartidos en ocho plantas, cinco en altura y tres subterráneas)

El Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia que impulsa Juan Roig, ha abierto hoy su parking, un edificio de cinco plantas en altura y tres plantas subterráneas que cuenta con una capacidad total de 1.034 plazas de aparcamiento para vehículos. Esta nueva infraestructura se sitúa en la avenida Hermanos Maristas 16, junto al Pabellón Fuente de San Luis y con acceso directo al futuro parque público que conectará con el Roig Arena.

Image description

La puesta en marcha del parking varios meses antes del fin de obras del recinto tiene el objetivo de dar servicio a los aficionados del Valencia Basket antes del inicio de la inminente temporada 2024-2025, además de a todo usuario interesado en aparcar en la zona.

Diseñado por el estudio valenciano ERRE Arquitectura, el aparcamiento en altura tiene una superficie total de 32.000 metros cuadrados repartidos en sus ocho plantas y con un total de 1.034 plazas, de las cuales 32 son para personas de movilidad reducida y 28 para vehículos de carga eléctrica. Además, dispone de 257 plazas para bicicletas. El parking permanecerá abierto todos los días con horario de 8.00 a 00.00 horas.

Pago en la nueva App del Roig Rena

El nuevo aparcamiento utiliza tecnología ‘ticketless’, que permite que la barrera del parking se abra automáticamente tras leer la matrícula del vehículo. Posteriormente, tan solo introduciendo su matrícula, el usuario puede pagar utilizando un QR, en el cajero o mediante la nueva app oficial del Roig Arena, ya disponible en la Play Store y en la App Store, la cual permite pagar el estacionamiento sin hacer cola y además ahorrar un 30% del importe a abonar.

“El parking dota al barrio de una infraestructura preparada para absorber a una buena parte de aquellos usuarios del Roig Arena que se desplacen en vehículo privado al Roig Arena, mejorando su experiencia y a la vez minimizando el impacto en los aparcamientos situados en la vía pública de la zona”, afirma Víctor Sendra, director general del Roig Arena.

Roig Arena, un proyecto de ciudad

El recién inaugurado parking supone un nuevo hito dentro de las infraestructuras complementarias al recinto que el Roig Arena está poniendo en marcha con el objetivo de dinamizar el barrio de Quatre Carreres de Valencia dentro de su
“proyecto de ciudad”.

El Colegio Público Les Arts, sufragado íntegramente por Juan Roig y situado en el barrio, ya abrió sus puertas el año 2021, mientras que el futuro parque público de 20.000 metros cuadrados que integrará toda la zona estará concluido coincidiendo con la finalización del recinto del Roig Arena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.