El Roig Arena contará con un restaurante de cocina valenciana, un ultramarinos y un 'gastromarket'

El Roig Arena, el recinto multiusos impulsado por el empresario Juan Roig en Valecia, ofrecerá una oferta gastronómica "variada y de calidad", así como "productos exclusivos" dentro de una amplia propuesta. Contará con un restaurante de cocina valenciana, un ultramarinos y un 'gastromarket'.

Image description

La restauración permanecerá abierta los 365 días del año a través de opciones gastronómicas dirigidas a todo tipo de usuarios. Podrán escoger entre Poble Nou, un restaurante de cocina valenciana, el espacio Ultramarinos Roig y los seis puntos de restauración situados en El Mercat, un 'gastromarket' que contará con una gran terraza que hará de comedor conjunto, anuncian los responsables del pabellón.

Con el objetivo de gestionar la mayor parte de la oferta gastronómica del recinto, Valencia 5 Estrellas y Miguel Martí Gastronomía han constituido una sociedad conjunta, Arena Food & Beverage, que dará el soporte de restauración a los eventos que se celebren en el arena (deportivos, corporativos, de entretenimiento...), así como a los 'hospitalities' (zonas VIP y palcos privados), y gestionará el restaurante Poble Nou, Ultramarinos Roig y los locales Perme, Xé Chicken, Dicho, Maverick's y Dolç.

El chef Miguel Martí y su equipo liderarán Poble Nou, un concepto gastronómico valenciano en el que destacarán las paellas, arroces y fideuàs cocinadas a leña, así como cocciones a la brasa y platos tradicionales, entre otros. Se tratará de un restaurante experiencial que unirá tradición e innovación con "sello 100% valenciano". Se ubicará en el segundo anillo del recinto y dispondrá de una terraza propia, además de contar con otra zona interior con vistas a la pista.

Este proyecto rinde homenaje a los orígenes de la familia Roig y se erige como "un símbolo de la cultura del arroz", con la aspiración de convertirse en un espacio de referencia en la Comunitat Valenciana. A través de la identidad visual, recoge la esencia y la tradición de l'Albufera de València.

PLATOS DEL DÍA, COCAS Y HORCHATA

Por su parte, Ultramarinos Roig será la opción gastronómica favorita de aquellos que quieran disfrutar de la cocina tradicional y autóctona en un entorno más distendido. Se trata de un espacio de restauración que busca rendir homenaje a "ese comercio tradicional convertido en casa de comidas".

Según los responsables del proyecto, representa la unión de lo convencional y lo contemporáneo, además de una vuelta a los orígenes para ofrecer a los clientes platos sencillos pero llenos de sabor.

La carta, que siempre ofrecerá platos del día, abarcará desde clásicos como tortillas o croquetas hasta productos de charcutería, cocas de Pont Sec o encurtidos. También servirá gran variedad de tartas, postres y helados, así como productos valencianos de temporada como la horchata. Estará ubicado en el primer anillo del recinto, frente a la avenida Antonio Ferrandis.

HAMBURGUESAS, BOCADDILLOS, TORTILLAS Y CROQUETAS

Y el Mercat de Roig Arena será un espacio de gastronomía caracterizado por la variedad de surtido, con seis puntos de restauración con varios tipos de cocina y un espacio para café y dulces. Localizado en el primer anillo del recinto y abierto todos los días de la semana, dispondrá de una gran terraza con zona de comedor común.

Estos serán sus puntos de restauración, gestionados por operadores externos: Hundred Burgers, elegido en 2025 como el restaurante que sirve las mejores hamburguesas en el mundo por The World's Best Burger; La Mesedora, reconocido por todos los amantes del almuerzo valenciano, donde no faltará su clásico bocadillo 'Joselillo', y Adicto y Adicta del Grupo Gastroadictos que traerá al recinto una selección de tortillas y croquetas.

El Mercat también contará con Perme, que elaborará pizzas y cocas al estilo Detroit; Xé Chicken, con platos en los que el pollo será siempre protagonista, y otro local donde se instalará, en función del evento, Dicho, especializado en comida asiática, o Maverick's, que venderá perritos calientes artesanales. El toque dulce lo pondrá Dolç, situado en la terraza, donde se podrán adquirir tartas de elaboración propia o 'cookies'.

MÁS DE 35 PUNTOS DE VENTA EN FORMATO BARRAS

Junto a estas propuestas, cuando haya evento, el recinto contará con más de 35 puntos de venta en formato barras que estarán adaptadas para personas con movilidad reducida.

Durante los conciertos con público en pista se localizarán dos grandes barras, lo que permitirá dar servicio de bebida en todo momento durante los eventos. Además, está previsto que los 'partner' de alimentación que cierre Roig Arena tengan una presencia destacada en varios de los espacios de restauración del recinto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.