El secretario autonómico de Industria anuncia ayudas para fortalecer la competitividad en las empresas de Puericultura y Moda Infantil

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, acompañado de la directora general de emprendimiento e internacionalización, Ester Olivas, ha inaugurado en Feria Valencia la cuarta edición de la Feria Internacional Babykid España (BKS) + FIMI. Se trata de un evento que ha logrado convertirse en el líder europeo para los profesionales y las empresas que trabajan en puericultura, moda infantil y juvenil y producto asociado.

Image description

En este certamen, el secretario autonómico de Industria ha anunciado “la inminente convocatoria de una línea de ayudas destinadas a las empresas de la Comunitat Valenciana para mejorar su competitividad. Todo ello en el marco de una política de clústeres que ha demostrado ser muy efectiva en otras regiones de Europa. Estas ayudan irán a reforzar aquellos aspectos que sean más necesarios en cada sector como, por ejemplo, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico o el nivel de internacionalización”.

“Para elaborar estas ayudas el Gobierno valenciano ha escuchado a las diferentes asociaciones empresariales y agentes sociales para ayudar en aquello que necesiten y más falta haga. Se trata de que dispongan de una serie de medios externos pero que fortalezcan su competitividad”, ha añadido el representante de la Conselleria a cuyo frente está Nuria Montes.

Felipe Carrasco ha felicitado a los organizadores de este certamen, “que ha experimentado un crecimiento muy notable en tan poco tiempo y se ha convertido en una referencia para todo el sector. Esto ha sido posible porque se ha sabido ofrecer una propuesta diferente e innovadora diseñada por las propias empresas y en especial por la ASEPRI (Asociación Española de Productos para la Infancia)”.

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo ha explicado también que “prueba del éxito de este evento son las más de 500 marcas comerciales de 38 países que van a poder van a presentar sus productos a más de 10.000 visitantes nacionales e internacionales. Ahora bien, hay que seguir trabajado porque es un sector que se encuentra permanentemente amenazado por la baja natalidad y por el tamaño de las empresas, PYMES familiares en su mayoría”.

Felipe Carrasco ha incidido además en la "necesidad de potenciar la colaboración entre Feria Valencia, ASEPRI y el IVACE (Instituto Valenciano para la Competitividad Empresarial), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, para facilitar el impulso y seguir subiendo el listón en cuanto a calidad y excelencia de la Feria”.

Babykid España (BKS) + FIMI

La Feria Babykid España (BKS) + FIMI es un evento en el que se dan cita profesionales del mundo de la moda infantil y juvenil, el calzado, el cuidado del bebé y productos afines. Congrega, por lo tanto, a las empresas fabricantes de cochecitos, sillas de paseo y sillas de coche; mobiliario y decoración; productos de puericultura ligeros y técnicos; primeros años, desarrollo y juguetes; canastilla y textiles y moda infantil y juvenil.

Con el objetivo de ser un evento sostenible, en esta edición ya se han presentado diferentes iniciativas y en particular la de la primera empresa española que cuenta con el certificado de “Biodegradabilidad” del Instituto Tecnológico Textil (AITEX) que garantiza que sus prendas, ropa infantil y de bebé, están fabricadas con algodón 100 por cien y que el resto de sus tejidos son biodegradables.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.